MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL POTENCIARA EL GRUPO DE REGIONES Y CIUDADES CAPITALES EUROPEAS

- Alvarez Arenas cree que este organismo debe tener más influencia en la UE en asuntos como la inseguridad ciudadana

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Madrid anunció hoy que emprenderá actuaciones para potenciar el Grupo de Regiones y Ciudades Capitales Europeas, creado en 1994 por iniciativa del Ejecutivo de Joaquín Leguina, con el fin de que tenga más influencia en la Unón Europea.

La viceconsejera de Presidencia, Carmen Alvarez Arenas, explicó en rueda de prensa los objetivos del Gobierno autonómico para impulsar este grupo de presión ante las instituciones comunitarias.

El Ejecutivo madrileño propondrá en la próxima reunión del grupo, que se celebrará en septiembre en Bruselas, que este organismo tenga un carácter institucional permanente, con una sede rotativa que inaugure Madrid, y que presente periódicamente propuestas a la Unión Europea sobre los principals problemas que tienen en común estas regiones y ciudades, como la inseguridad ciudadana, el paro y la marginación social.

Las nueve ciudades y regiones que forman el grupo son Bruselas, Londres, Dublín, Estocolmo, el Land de Berlín, Ile de France (París), Land de Viena, Lazio y Madrid.

Alvarez Arenas dijo que la actuación de su gobierno será en este asunto de continuidad respecto a la gestión que desarrolló el anterior Ejecutivo de Joaquín Leguina, impulsor de la iniciativa en diciembre de 1994. La viceconsejera aseguró que el Gobierno informará puntualmente a la Asamblea regional del desarrollo del grupo y consultará con todos los partidos la posición que adopte la región de Madrid.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1995
JRN