MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL Y LA OPOSICION DISCREPAN ABIERTAMENTE SOBRE EL ENDEUDAMIENTO DE LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Hacienda, Juan Bravo, dijo hoy en el pleno de la Asamblea de Madrid que desde 1995 se ha reducido casi un 50% el endeudamiento de la Comunidad madrileña, una estimación que fue contestada por PSOE e IU, que aseguran ue la realidad es que se duplicó en ese periodo.

Bravo afirmó que la deuda actual, unos 6.200 millones de euros a 31 de diciembre de 2002, será la misma que la de diciembre de 2003. "El ratio deuda/presupuesto se sitúa en un 56% en 2002 y en un 50% en 2003, porcentajes inferiores a los que existían en 1995, cuando por cada euro de presupuesto teníamos 1,1 euros de deuda", señaló.

Añadió que en diciembre de 2002 la deuda era de 56 céntimos de euro por cada euro de presupuesto, es decir, "hemos redcido casi un 50% el peso de nuestro endeudamiento. Incluso, si consideramos el volumen total de nuestra deuda, la reducción porcentual ha sido importantísima, porque la deuda total en 1995 representaba el 112% del presupuesto frente al 66% de 2002".

Bravo señaló que Madrid es la comunidad que se financia a menor coste de todas, situándose en un ratio deuda/PIB del 4,9%, por debajo de la media nacional (6,2%) y por detrás de Valencia (9,8), Galicia (8,1), Andalucía (7,6), Cataluña (7,6), Extremadura (57), Navarra (5,6) y Asturias (5).

El diputado socialista Adolfo Piñedo dijo que en setiembre de 2002 la deuda de la Comunidad de Madrid era de 7.736 millones de euros, el 6,6% del PIB, aunque se reduce en 2.592 millones al dejar de computar estadísticamente la deuda de Metro.

"La verdad verdadera es que quien venga deberá hacer frente a una deuda algo así como el 7,6% del PIB. La deuda no sólo no se ha reducido, desde 1995, como prometió el PP por dos veces. Es evidente que ha crecido. En porcentje del PIB se ha duplicado y en valor absoluto se ha triplicado"

El diputado de IU Franco González señaló que la deuda de la comunidad de Madrid hipoteca los proyectos de futuros gobiernos y destacó que Madrid ha sido la región que de forma más rápida se ha endeudado desde 1995, con un incremento del 177% desde ese año hasta el tercer trimestre de 2002.

"Lo más relevante es que, cuando el PP llegó al poder, la Comunidad de Madrid era una de las regiones menos endeudadas, en relación al PIB, y ha asado a ser la cuarta, con una deuda del 6,6% sobre el PIB", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2003
SMO