MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL NO DESCARTA SANCIONES PARA OBLIGAR A CUMPLIR LA CUOTA DE EMPLEO DE MINUSVALIDOS A LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo, presentó hoy el Programa de Integración Laboral de Minusválidos, y señaló queno descarta aplicar medidas "disuasorias" a las empresas que incumplen insistentemente la obligación de tener al menos un 2% de discapacitados en la plantilla de más de 50 trabajadores, tal como establece la Ley de Integración Social de Minusválidos (LISMI).
Tras señalar que el incumplimiento de esta norma está "generalizado" entre los contratadores, y qe no es partidario de sanciones, sino de una mayor sensibilización social, no descartó solicitar a la Asamblea de Madrid la aprobación de alguna medida sancionadora.
Blázquez afirmó que en los últimos años ha aumentado el empleo de discapacitados, sobre todo porque el Gobierno regional ha introducido la obligatoriedad de tener el 2% de empleados discapacitados a las empresas que contraten con la Administración regional.
Con respecto al programa presentado, el consejero manifestó que el presupuest de la Comunidad para financiar en 1999 los Centros Especiales de Empleo (empresas con al menos el 70% de empleados con discapacitados) se ha incrementado en un 62% con respecto al año anterior.
En total, son 2.944 millones de pesetas para el Programa de Integración Laboral de los Minusválidos (1.113 millones en 1998), que ofrece diferentes líneas de ayuda, entre ellas las destinadas al fomento y mantenimiento de ese tipo de centros.
La Comunidad de Madrid, con este dinero, subvencionará hasta co 300.000 pesetas la adaptación de puestos de trabajo y la eliminación de barreras arquitectónicas.
Además, prevé ayudas a proyectos creadores de nuevos centros especiales de empleo, con una subvención de hasta 2 millones de pesetas por cada puesto estable de trabajo, de mantenimiento de los empleos consistentes en una bonificación del 100% sobre la cuota empresarial de la Seguridad Social y, de cara a los minusválidos autónomos, subvenciones de hasta 1,4 millones de pesetas para apoyar su constitucióncomo tales (750.000 pesetas para aminorar intereses de préstamos y 650.000 para inversiones en capital fijo).
En la Comunidad de Madrid, hay 85 Centros Especiales de Empleo dan trabajo a más de 2.500 discapacitados, de los que el 60% son varones y el resto, mujeres.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
SMO