MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO INSTA A LOS AYUNTAMIENTOS A LUCHAR CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Amiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, instó hoy a todos los ayuntamientos a implicarse en la lucha contra la contaminación acústica y recordó que la futura Ley de Impacto Ambiental abrirá un nuevo escenario para que los municipios puedan desarrollar actuaciones preventivas.
Durante la apertura de las Jornadas Internacionales sobre Contaminación Acústica en las Ciudades, que se celebrarán en Madrid hasta el próximo miércoles, Calvo, que acompañó en la inauguración a la presidenta del Senado, Eseranza Aguirre, y al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, reconoció que la mayoría de las ordenanzas municipales contra el ruido desarrolladas en la región "no han sido suficientes para garantizar una acción efectiva contra este tipo de contaminación".
"Un problema generalizado a este respecto, y compartido por la Consejería de Medio Ambiente, es el derivado de las dificultades que encuentran los responsables de ejecutar la función de inspección de actividades contaminantes por ruido y vbraciones", dijo Calvo.
En cuanto a la futura Ley de Impacto, dijo que permitirá a los ayuntamientos desarrollar "una importante labor en materia de evaluación ambiental de actividades, al serles atribuida la competencia para informar a efectos de viabilidad ambiental sobre un importantísimo número de actividades, muchas de las cuales tienen especial incidencia sobre el campo de la contaminación acústica".
"Casi cuatro millones de habitantes de la región están sometidos a niveles de ruido superioes a los objetivos propuestos por la Unión Europea", explicó, por lo que "gran parte de las denuncias y quejas en materia ambiental planteadas ante las autoridades tienen por objeto actividades que provocan ruido o vibraciones excesivas y molestas".
Calvo reconoció que la multiplicación de focos emisores, la heterogeneidad de las actividades que generan contaminación acústica y la complejidad de las técnicas de control que requieren dificultan la actuación de los poderes públicos encargados de su reguación y gestión.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2002
CAA