MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO ESPERA REDUCIR EN UN 10% EL CONSUMO ACTUAL DE AGUA EN LA PROXIMA DECADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, anunció hoy que en breve se adoptarán medidas para mejorar la gestión del agua, "de modo que en el año 2012 se alcancen unos ahorros de más de 60 hectómetros cúbico (hm3) anuales, es decir, alrededor del 10% del consumototal anual actual".
Calvo, que es a su vez presidente del Canal de Isabel II, hizo estas manifestaciones durante su intervención en la sesión inaugural del Congreso Internacional de Organismos de Cuenca, donde solicitó la tutela del Dominio Público Hidráulico en temas como el control de los vertidos o las concesiones de aguas.
A su juicio, la existencia de una autoridad única estatal para la gestión de las aguas de cada cuenca hidrográfica "no excluye la conveniencia de una descentralización quepermita a las comunidades autónomas ejercer la tutela del dominio público hidráulico, al menos en aquello que más directamente afecta a la calidad de las aguas: la autorización de vertidos y su inspección y sanción".
"La gestión del agua es una de las políticas prioritarias del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que en esta legislatura ha formulado una apuesta y un compromiso por el uso sostenible del agua en nuestra región", agregó el consejero, que se refirió a tres herramientas: el Proyecto Cauce,el Plan Cien por Cien Depuración y la Estrategia de Gestión de la Demanda.
Indicó que desde su puesta en marcha, en otoño de 2000, el Proyecto Cauce ha permitido la estabilización de cauces y riberas, la limpieza de los mismos, la mejora de la vegetación riparia, la protección frente a avenidas e inundaciones o la recuperación de espacios degradados, actuaciones que han supuesto una inversión de más de 20 millones de euros.
En relación al Plan Cien por Cien Depuración, Calvo explicó que gracias aél, al final del próximo año se devolverán depuradas a los ríos la totalidad de las aguas utilizadas en la Comunidad de Madrid. Este plan, que ha supuesto la inversión de más de 180 millones de euros, tiene en marcha en la actualidad un total de 81 actuaciones (75 depuradoras y 6 emisarios).
Por último, el presidente del Canal se refirió al paquete de medidas que esta empresa pública está estudiando para mejorar la gestión del agua y, como consecuencia, lograr una reducción del consumo. "La situación ctual indica que el consumo per cápita de agua está aumentando de forma relevante, siendo los recursos disponibles limitados y sometidos a la incertidumbre de la climatología", señaló.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
CAA