MADRID. EL GOBERNO REGIONAL NO CREE QUE HAYA GRUPOS NAZIS ORGANIZADOS EN LAS UNIVERSIDADES MADRILEÑAS

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Universidades de la Comunidad de Madrid, José García, y el portavoz de Juventud del PP de la Asamblea de Madrid, Miguel Angel Pérez Huysmans, respondieron hoy al diputado socialista Oscar Iglesias, que había preguntado por las medidas adoptadas para erradicar la proliferación de grupos neonazis en las universidades madrileña, señalando que no consta la existenci de dichos colectivos, así como que no constan denuncias referidas a estos problemas.

García explicó que, sobre esos temas, su departamento no tiene competencias, que dependen de los órganos de Gobierno de cada universidad, y señaló que en sus visitas a estos centros educativos no ha percibido que haya pintadas fascistas con tanta frecuencia como denuncia el PSOE.

El portavoz de Juventud del PP manifestó que no constan denuncias en la Delegación del Gobierno en la Comunidad sobre este tipo de gruos ni en los rectorados de la universidades se conoce que existan grupos organizados de este tipo

Por esta razón, calificó de "irresponsables" las denuncias socialistas y reiteró que en la Delegación del Gobierno y en los rectorados "no hay nada de nada". No obstante, precisó que lo que sí existen son grupos radicales violentos de todo tipo.

El diputado socialista Oscar Iglesias calificó de "grave" el problema de las actividades de este tipo de grupos, reconocida en la propia ponencia sobre grupo violentos aprobada por la Asamblea de Madrid.

"La ponencia fue consciente a lo largo de sus trabajos de la importancia para estos grupos nazis de la Universidad y mantuvo una serie de entrevistas con responables de las diferentes universidades de la Comunidad. El resultado fue descorazonador, ya que no se daba importancia a este fenómeno y se atribuían diferentes actos violentos y pintadas abusivas a elementos extraños a las facultades", según el texto aprobado aportado por Iglesias.

El document añade que, "dado que las universidades, con independencia de sus autonomías, forman parte de las competencias asumidas por la Comunidad, ésta debería actuar actuar de manera decidida frente a este problema".

La diputada de IU Dolores Ruano propuso que una comisión parlamentaria elabore "un programa de actuación integral en todos los ámbitos para estudiar y combatir las actuaciones de estos grupos violentos".

Argumentó la creación de esta comisión "en que las diferencias entre los episodios violetos son prácticamente inapreciables según su origen y que, por ejemplo, las causas suelen ser las mismas tanto en las universidades como en el fútbol o en los casos de violencia callejera".

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2000
SMO