MADRID GENERÓ MÁS DE LA MITAD DE LOS NUEVOS EMPLEOS EN MENORES DE 25 AÑOS EN ESPAÑA ENTRE MARZO DE 2005 Y MARZO DE ESTE AÑO
- La comunidad se remonta a los años de Leguina para explicar mejor la bonanza actual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid generó entre marzo de 2005 y marzo de este año algo más de la mitad de los nuevos empleos en menores de 25 años en España, según informó hoy la Dirección General de Juventud del Gobierno que preside Esperanza Aguirre, haciendo uso de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Así, desde marzo del año pasado hasta el de este año se han creado en la región 32.100 nuevos puestos de trabajo del total de los 62.880 nuevos puestos de trabajo crados en todo el territorio nacional.
Igualmente, el paro bajó en 26.500 jóvenes frente a la reducción registrada en España, que fue de 76.800 parados menos, lo que supone que uno de cada tres jóvenes que abandonaron el paro en el territorio nacional lo hicieron en la Comunidad de Madrid.
El director general de Juventud, Antonio González, dijo a Servimedia que "estos datos no son casuales. Todos los registros indican que somos un referente en la creación de empleo en España".
Para explicar mejor la positiva evolución de los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid, González se remontó a 1995, último año del Gobierno socialista de Joaquín Leguina, cuando había en Madrid 179.300 ocupados menores de 25 años, frente a los 281.300 ocupados en la actualidad.
"En diez años de gobiernos del PP se han creado 102.000 nuevos puestos de trabajo", destacó el director general de Juventud, quien agregó que en los dos últimos años y medio, ya con Esperanza Aguirre, de esos cien mil se crearon 43.300 nuevos empleos.
"MÍNIMOS HISTÓRICOS"
Sobre la tasa de desempleo, González habló de "mínimos históricos en esa edad", al situarse en el 12,47%, siete puntos por debajo de la media de España (19%) y seis por debajo de la media de la UE (18,5%).
En 1995, explicó González, con el último gobierno socialista "teníamos una tasa de desempleo del 40% y actualmente está en el 12,47%". Por tanto, se felicitó, en estos diez años se ha reducido 27,5 puntos la tasa de paro juvenil en la Comunidad de Madrid.
En comparación con otras comunidades autónomas, Andalucía presenta un 22,3% de tasa de paro, Asturias un 28,75%, Castilla-La Mancha el 17,83%, Extremadura el 29,49% y Cataluña el 15,34%, todas ellas comunidades autónomas socialistas, destacó el miembro del Gobierno madrileño.
De media, incidió, en las comunidades gobernadas por el PSOE en el último año se ha reducido el paro en un 4,3% mientras que en las gobernadas por el PP esa reducción alcanza el 9,18%, y en Madrid, en concreto, un 12,46%.
Antonio González concluyó que la actual situación de empleo en la región "es fruto de las políticas de calidad en la educación, de desarrollo económico, de las infraestructuras en comunicación y de la estabilidad jurídica e institucional (del Gobierno de Esperanza Aguirre) que invita a muchas empresas a instalarse en Madrid".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2006
L