MADRID. GALLARON DEFIENDE LAS LEYES DE RENTA MINIMA, EN VEZ DE SUBIDAS AUTONOMICAS DE LAS PENSIONES ASISTENCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que está en contra de que las comunidades autónomas, como ha hecho Andalucía, suban unilateralmente las pensiones no contributivas en sus regiones, y defendió la fórmula de las leyes de renta mínima como más adecuada para atender a las personas más necesitadas.

"Creo en la necesidad de la igualda de pensiones para todos los españoles, que es uno de los logros absolutos que tenemos en nuestro Estado de derecho y en nuestra democracia, y creo que no se deberían de establecer discriminaciones en función de la comunidad a la que se pertenezca", explicó en rueda de prensa.

Señaló que, para casos concretos de personas que no tienen los mínimos vitales, el camino correcto es la renta mínima de inserción. Añadió que el dinero que la Comunidad de Madrid dedica a este fin es muy superior al de otras counidades, "tanto en valores absolutos como en proporción al propio presupuesto"

Se mostró crítico con la iniciativa del Gobierno presidido por Manuel Chaves, porque "hay determinados logros que tienen que ser para todos. No hay que romper el sistema nacional de pensiones, que tiene que tener un carácter de igualdad para todos y cada uno de los ciudadanos".

A su juicio, "desde ese planteamiento, lo que tenemos que hacer las comunidades autónomas es actuaciones de discriminación positiva allí dondeexiste una discriminación negativa dentro de nuestra propia sociedad. Yo no vinculo esa discriminación positiva con un sistema de pensiones, sino con la existencia de situaciones individuales que requieren una actuación específica por parte de los gobiernos".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
SMO