MADRID. GALLARDON TACHA A ANGEL PEREZ DE ABSENTISTA PARLAMENTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y Agel Pérez, portavoz de IU, protagonizaron un duro enfrentamiento dialéctico durante el Debate del Estado de la Región durante el cual el mandatario regional acusó al dirigente de izquierdas de acudir a la Asamblea autonómica menos que él.
Tras los discursos de los portavoces parlamentarios del Grupo Mixto, IU y PSOE, José Nieto, Pérez y Jaime Lissavetzky, el mandatario madrileño respondió a cada uno de ellos, pero fue más crítico con el representante de la coalición que con el resto.
A Nieto, ex iputado de IU, le reprochó no dejar su escaño al abandonar la coalición; al portavoz del PSOE le recordó que en la actual legislatura se han creado unos 217.000 nuevos puestos de trabajo; y a Pérez le espetó que va poco al Parlamento: "Mi vinculación con esta Cámara es superior a a suya".
Ruiz-Gallardón acusó al líder de IU de pertenecer a una formación política que carece de modelo de Estado y de haber suscrito la Declaración de Estella, junto con el PNV, Eusko Alkartasuna y Herri Batasuna.
En s turno de réplica, Pérez pidió al presidente regional que no intente ponerle nota por su trabajo parlamentario. "Ya está bien, no quiero que me lleve la agenda", dijo.
Defendió que IU haya fimado la Declaración de Estella porque es "una oportunidad para la paz", afirmó que el cese de la violencia se puede alcanzar dentro del marco constitucional y que en la Carta Magna caben las reformas.
Tras acusar al presidente de la CAM de hacer una política de tiulares de prensa, le recordó que IU es fiel alorden constitucional, al igual que en su momento los comunistas defendieron la Segunda República.
En el primer turno de intervenciones, Pérez señaló que el centro político defendido por el presidente "supone ausencia de tensión e ideal político y de interés social. Esta carrera en la que usted participa para ver si es un poquito más o menos de derecha que otros de su partido resulta social y políticamente irrelevante"
Criticó las políticas de suelo y vienda del Gobierno regional y arremetió contr su gestión medioambiental. "Desde que usted es presidente, la CAM es menos sostenible desde el punto de vista ecológico, produce más residuos, desfilfarra más recursos naturales y contamina más", explicó.
Jaime Lissavetzky repasó la gestión del Gobierno regional y aremetió contra Ruiz-Gallardón por hacer que la CAM pierda peso dentro del Estado español y por sus políticas urbanisticas. "Existe un urbanismo a la carta en donde brilla con luz propia la especulación", añadió.
Criticó las políticas conómica y de vivienda, dijo que los sectores más perjudicados por el desempleo son los jóvenes, los mayores y los parados de larga duración y recordó que Madrid está en el pelotón de cabeza de las comunidades autónomas en siniestralidad laboral.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1998
SMO