MADRID. GALLARDON RESPONDERA TRES PREGUNTAS EN CADA PLENO DE LA ASAMBLEA

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), responderá en cada pleno de la Asamblea madrileña a tres preguntas, una de cada grupo parlamentario, según acordaron hoy el PSOE, IU y PP en la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

Manuel Cobo, portavoz parlamentario del PP, explicó que, "una vez más, las iniciativas de Ruiz-Gallardón presentadas en la campaña electoral se convierten en iniciativas en el Parlamento, lo que demuestra que cuple sus promesas".

A propuesta de IU y PSOE, y aceptada por el PP, las tres preguntas a Ruiz-Gallardón se añadirán a las ya previstas en cada sesión, según explicó Jaime Lissavetzky, portavoz del Grupo Socialista de la Asamblea, quien calificó de "positiva" esta iniciativa, que no figura en el Reglamento de la Cámara.

Juan Antonio Candil, de IU, señaló que la presencia del presidente regional en cada sesión plenaria es una "buena propuesta, útil para conseguir un mayor control del Ejecutivo".

DUDAS

Por otra parte, IU y PSOE respondieron a las críticas de Cobo, en las que el portavoz del PP calificó de "esperpénticas" las iniciativas parlamentarias de la oposición y aseguró que la Consejería de Salud ha dejado una deuda extrapresupuestaria de unos 10.000 millones de pesetas.

Lissavetzky explicó que volver otra vez a recordar posibles agujeros presupuestarios es continuar la campaña iniciada por Mariano Rajoy, vicesecretario del PP, y dejó claró que que la deuda de la CAM, en tiempos delex presidente Joaquín Leguina, es conocida y fue aprobada por los grupos.

Tras dejar claro que no hay ninguna deuda extrapresupuestaria, advirtió que "estamos asistiendo una vez más a la táctica del calamar, es decir, echar tinta para confundir al adversario. Esto no es correcto, las deudas de la CAM son conocidas".

En su opinión, "lo que tiene que hacer (el Gobierno regional) es gobernar, lo que significa elegir. Ellos sabían la situación de la CAM. Lo que tienen que hacer es intentar aplicar suprograma electoral y lidiar con el toro que les ha correspondido. Como dice un amigo mío, refiriéndose al mus y que se puede aplicar a la política, 'a esto hay que venir llorado".

Para el portavoz del PSOE, "son ellos, los del PP, los que tienen que quitarse el 'chip' de la oposición. Lo que se está juzgando es la labor del Consejo de Gobierno del señor Ruiz-Gallardón, y no lo que hizo el anterior equipo de Joaquín Leguina".

Juan Antonio Candil, portavoz de IU, manifestó que la opinión de Cobo "n me parece significativa y lo que diga no me preocupa especialmente", ya que lo "normal es que califique de esperpéntico lo que hace la oposición con el fin de defender a su Gobierno".

Por otro lado, IU presentó en la Junta de Portavoces una propuesta de declaración institucional para condenar las pruebas nucleares de China y Francia, similar a otras presentadas en el Parlamento nacional o en Cámaras autonómicas.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1995
N