MADRID. GALLARDON REDUCIRA A LA MITAD LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO

- Ana Botella y Pío García-Escudero serán tenientes de alcalde

MADRID
SERVIMEDIA

El futuro alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, reunió hoy a los ediles del PP elegidos en lo comicios del pasado domingo, a los que comunicó el nuevo organigrama que se aplicará en el consistorio a artir del 14 de junio, fecha prevista para la constitución de la corporación, que incluye como principal novedad que la Comisión de Gobierno pasará de 19 miembros a 10.

El todavía presidente de la Comunidad de Madrid explicó que su equipo de Gobierno estará integrado por el alcalde, el vicealcalde, Manuel Cobo, y ocho concejales de área, entre ellos el presidente regional del PP, Pío García-Escudero, como encargado de Urbanismo, y Ana Botella, concejal de Empleo y Servicios Sociales. Botella y García-scudero serán también tercera teniente de alcalde y segundo teniente de alcalde, respectivamemte.

Las ocho áreas de las que se encargarán los ediles integrantes de la Comisión de Gobierno son: Seguridad, Empleo y Servicios al Ciudadano, Medio Ambiente, Servicios Urbanísticos, Economía y Turismo, Cultura, Hacienda y Programas Estratégicos.

Ruiz-Gallardón indicó que también habrá tres concejales sin responsabilidad directa sobre las áreas y que dependerán directamente del alcalde, que se encargaránde Estudios y Programas, Coordinación Institucional y Coordinación Territorial.

Otras de las novedades, que a juicio de Gallardón suponen un "cambio sustancial", son la creación del Consejo Director de la Ciudad, órgano no ejecutivo sino consultivo y dependiente del alcalde, y el gerente de distrito, que servirá de apoyo a estos ediles, a los que ofrecerá un equipo profesional de apoyo.

Explicó que el criterio que persiguen estas modificaciones en la estructura orgánica municipal es mejorar la "eiciencia" y la "profesionalidad" del político y del funcionario, para conseguir que el centro de atención sea el ciudadano.

Con respecto a la relación que piensa mantener con la Comunidad de Madrid y con su previsible presidente, el socialista Rafael Simancas, Ruiz-Gallardón mostró su voluntad de trabajar desde la "lealtad institucional".

A su juicio, "no hay ámbito ni espacio para el conflicto" entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en la acción política que piensa desarrollar como alcale de la capital.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2003
SMO