MADRID. GALLARDON RECOMIENDA A JUECES Y FISCALES QUE PIDAN EL AUMENTO DE PRESUPUESTO PARA JUSTICIA A LA ADMNISTRACION CENTRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, invitó hoy a jueces, fiscales y abogados a plantear sus peticiones de incremento presupuestario ante la Administración central, ya que es la que ostenta las competencias en materia de Justicia.
Ruíz-Gallardón contestaba así a las opiniones que ayer expresaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y otros juristas en unas jornadas organizadas por el PSOE de la Asamblea de Madrid par analizar el proceso de transferencias.
"Animaría a todos los profesionales a que no bajen la guardia en su reivindicación a la Administracion central, para que sigan incrementando los presupuestos, con el objetivo de que el día que se produzca la transferencia a la CAM exista una dotacion presupuestaria que permita dilucidar el coste efectivo y afrontar el proceso con claridad", manifestó.
Tras señalar que "tienen razón los profesionales, cuando dicen que transferir tiene que ser para mejorar", xplicó que el hecho de que las transferencias en materia de Justicia no se produzcan hasta el año 2001 o 2002 "no puede significar que el Estado no aborde las necesitades que existen actualmente y que este año y el siguiente no haya que resolver los problemas".
En este sentido, aclaró que le gustaría que todos los profesionales implicados en los procesos de transferencias que están pendientes, como la Sanidad y la Justicia, "no se cruzasen de brazos de aquí a entonces, porque en los años que faltan paa que produzcan esas transferencias es muy importante que la Administración actualmente competente siga incrementando la dotación presupuestaria para alcanzar el coste efectivo".
MEJORA DEL SERVICIO
Gallardón se comprometió a aumentar el presupuesto de Justicia cuando la comunidad ostente las competencias, porque "es sabido que aquí no nos conformamos con el coste efectivo, como hicimos en Educacion y haremos en Sanidad y Justicia". En este sentido, recordó que el presupuesto en Educación Universitaia es un 60 por ciento superior al último del Ministerio, en 1995.
"Todo el mundo parte del supuesto de que una transferencia de competencias, ya sea en materia educativa, sanitaria o de justicia, no es un cambio de titularidad para que las cosas sigan igual, sino que es un traspaso para mejorar la calidad. Esa es la razón de ser esta comunidad, que no tiene reivindicaciones históricas ni singularidades lingüÍsticas, pero QUE quiere ser una comunidad con todas las competencias que caben en la Constituión", afirmó el mandatario madrileño.
"Por eso", añadio, ""los profesionales de la Justicia quieren que ocurra lo mismo que en educacion. Eso es bueno, porque significa que hay una enorme apreciación por la diferenciación en cuanto a la calidad de la prestación del servicio, cuando la CAM asume competencias que antes eran de la Administraciónn central".
Por último, destacó que en las afirmaciones de jueces y fiscales en las que reivindican más presupuesto se "constata la confianza que todos los sctores sociales tienen en la CAM".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2000
SMO