MADRID. GALLARDON QUIERE EQUIPARAR A MADRID CON LAS AUTONOMIAS HISTORICAS MEDIANTE UNA REFORMA DEL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy la necesidad de reformar el Estatuto de Autonomía de la región, para elevar su nivel de competencias al de las comunidades históricas (País Vasco, Galicia y Cataluña).
Ruiz-Gallardón quiere que la Asamblea regional aprueb esa reforma estatutaria para que obtenga posteriormente el visto bueno de las Cortes, a fin de que el Gobierno de Madrid asuma todas las competencias "salvo la de polícía autonómica, porque consideramos que el servicio público de seguridad se garantiza mejor a través de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
En su discurso sobre el estado de la región, Ruiz-Gallardón explicó que la reforma estatutaria que propone facultará al presidente de la CAM para disolver la Asamblea regonal y otorgará a su Gobierno competencias como del Insalud y otras de contenido fiscal.
Con relación a la reforma del Reglamento de la Cámara, su propuesta pretende la ampliación del período de sesiones, equiparándolo en todo al Congreso de los Diputados, y la modificación del sistema retributivo de los diputados regionales.
Ruiz-Gallardón expresó su apoyo al Gobierno de Aznar por recurrir las normas fiscales aprobadas por el País Vasco, que incluyen un tipo más bajo que el general para el Impueto de Sociedades, por entender que "supondrían diferencias en la presión fiscal respecto al resto de España".
Destacó que el paro se ha reducido durante el tiempo que lleva al frente de la CAM y lo achacó, entre otras causas, a la paz social y la concertación con los sindicatos.
Aprovechó su discurso para señalar que su Gobierno ha pedido el traspaso de competencias del INEM en materia de políticas activas de empleo y para recordar que había reducido el recargo del Impuesto de Actividades Económias (IAE).
Su discursó incluyó referencias a su política de "austeridad y transparencia", de requilibrio territorial, financiación autonómica, vivienda, poblacion marginal, además de sus promesas de ampliación del Metro y de construcción de nuevas carreteras, entre otros.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1996
SMO