MADRID. GALLARDON PRUEBA NORMAS PARA EVITAR ACTUACIONES ILICITAS EN VIVIENDA PROTEGIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó hoy el anteproyecto de Ley de Régimen Sancionador en materia de viviendas protegidas, que persigue evitar actuaciones ilícitas en este tipo de construcciones mediante la imposición de sanciones, explicó el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.
Este anteproyecto regula con precisión las infracciones a los constructores y destinatarios de las vivienas protegidas y tipifica como infracción muy grave la venta, arrendamiento y cesión de las mismas por parte del promotor a quienes no reúnan los requisitos establecidos para el acceso a las mismas.
Asimismo, añadió Gallardón, se considera infracción grave "la exigencia de cualquier cantidad no permitida por la normativa aplicable a la construcción, compraventa, adjudicación o arrendamiento, incluidas las cantidades que pudieran derivarse de la ampliación de equipamiento o de la sustitución o mejora decalidades".
"En la actualidad, sólo se sanciona la percepción efectiva de dinero, pero no su exigencia", afirmó el mandatario madrileño, que explicó que el citado anteproyecto también aborda las deficiencias de construcción.
El texto señala como infracción grave los defectos de remate, terminación o deficiencias de escasa entidad cuando se manifiesten dentro del plazo de un año y como muy grave los vicios o defectos contemplados legalmente y que se produzcan en el plazo de tres y diez años.
n cuanto a las sanciones, se establecen las siguientes cantidades: de 150 a 1.500 euros (leves), de 1.501 a 6.000 euros (graves) y de 6.001 a 60.000 euros (muy graves).
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2002
SMO