MADRID. GALLARDON PROPONE COMISARIAS MOVILES EN LOS FOCOS DE MAYOR DELINCUENCIA PARA "ATAJARLA DE RIZ"
- Si es el próximo alcalde de Madrid dedicará a la seguridad "los primeros y más importantes recursos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid y candidato a la Alcaldía de la capital por el PP, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy a Servimedia que una de las medidas que pondrá en marcha para combatir la inseguridad ciudadana, si gana las elecciones municipales de mayo de 2003, será la entrada en vigor de "comisarías móviles", que serán instaladas en zonas de a capital donde existen "focos de delincuencia", con el objetivo de "atajarla de raíz".
En declaraciones a Servimedia, explicó que esta propuesta formará parte del programa electoral del PP para los comicios municipales y dijo que "no tiene sentido que no tengamos una comisaría móvil que podamos situar inmediatamente donde exista un foco origen de delincuencia".
A su juicio, esta iniciativa ayudará a atender rápidamente las demandas de los vecinos en materia de seguridad. A este respecto, señaló ue, a veces, la reacción de la administración, cuando los vecinos piden más seguridad en una zona conflictiva, es "lenta, ya que hay que comprar un local, más tarde dotarlo y luego traer a los funcionarios, y cuando llega la nueva comisaría han pasado 14 ó 16 meses".
"Eso tiene que acabar, tenemos que tener comisarías móviles que instalemos allí donde se están generando focos de delincuencia para atajarlos de raíz. Así no permitiremos que se instalen núcleos delictivos, como ha pasado", añadió.
Gllardón explicó que la inseguridad es el "principal problema que tenemos los madrileños. Si quieren que sea su alcalde, mi principal dedicación será resolver la seguridad. A esto vamos a dedicar los primeros y más importantes recursos".
LA POLICIA LOCAL NO REGULARA EL TRAFICO
Otra de sus propuestas en esta materia es dedicar la Policía Municipal a prevenir la delincuencia y no a tareas de regulación del tráfico
"Tenemos una Policía Municipal, que es un cuerpo armado, bien formado y uniformado qe se dedica a atender el tráfico. Eso dejará de ser así. Pienso dedicarla a materia de seguridad. No me parece que un funcionario bien formado y que tiene un arma, que no es necesaria para odenar el tráfico, tiene que ser utilizado para garantizar la seguridad. No puede estar dedicado únicamente a la circulación o a poner multas a los coches mal aparcados. Eso es un desperdicio de recursos humanos", manifestó.
Reiteró que, si es el próximo alcalde de Madrid, pondrá la Policía Local "al servicio de la eguridad, no compitiendo con la Policía Nacional sino complementándola en un terreno distinto y más cercano al ciudadano".
A su juicio, "la policía del Estado tiene que estar para perseguir el delito cometido. Yo quiero una Policía Municipal en la calle para evitar que se cometan (los delitos)".
Afirmó, por ello, que ese cuerpo policial no estará en las comisarías, sino en la calle, "conviviendo con la realidad cotidiana. Conocerá la realidad sociológica, económica y delictiva del entorno que tiee asignado".
Por último, señaló que el tráfico no quedará desasistido, ya que pretende crear un cuerpo especial de agentes de tráfico, que no tendrán que tener formación específica en seguridad ni irán armados.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2002
SMO