MADRID. GALLARDON PRESENTA UNA CAMPAÑA PARA ATAJAR LA PERMISIVIDAD DE LOS PADRES CON EL CONSUMO DE ALCOHOL DE SUS HIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, presentó hoy una campaña denominada "El alcohol es una droga", dirigida a atajar la permisividad de los padres con e consumo de esta sustancia legal por parte de sus hijos y a que los progenitores la consideren una droga peligrosa.
Está pensada sobre todo para los padres que mantienen una alta permisividad en el consumo de esta droga legal delante de sus hijos, incluidos los menores de edad, dijo Gallardón, que señaló que, con la frase "tus hijos aprenden de ti, tú, ¿qué sabes enseñarles?", se quiere recordar a los padres su influencia sobre el comportamientos de sus descendientes.
Tras recordar que el alcoholrepercute negativamente en la salud física y psíquica de los menores y reconocer que su uso está aceptado socialmente, destacó que "una borrachera es una sobredosis de consumo de esta sustancia".
Calificó de "valiente" el citado plan y reiteró que el problema más importante a atajar es que muchos padres no consideran el alcohol como una droga.
El consejero de Sanidad, Ignacio Echániz, explicó que en una reciente encuesta realizada entre estudiantes de 14 a 18 años se señala que el 78,9% lo ha proado y que el 61% lo consume habitualmente.
Añadió que los jóvenes que consumen esta droga lo hacen preferentemente en la calle y en los parques y que el 41% no ve arriesgado lo que hace. Ese mismo porcentaje reconoce haberse emborrachado. Sólo el 7% considera que bebe mucho.
Echániz destacó la distinta consideración sobre las drogas ilegales y el alcohol, ya que el 90% de los padres prohiben a sus hijos el consumo de las primeras y sólo el 20% les prohibe consumir esta droga legal.
La campañ la ha realizado gratuitamente una agencia de publicidad y sus mensajes serán distribuidos gratuitamente por los medios de comunicación, que cederán sus espacios publicitarios.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2003
SMO