MADRID. GALLARDON PIDE RESPONSABILIDAD A LOS SINDICATOS PARA

- "Sólo quien respeta los derechos del conjunto de la ciudadanía está legitimado ara ejercer el derecho de huelga"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, hizo hoy un firme llamamiento a la responsabilidad de los sindicatos para asegurar el cumplimiento de los servicios mínimos en la huelga de transportes, porque "sólo quien respeta los derechos del conjunto de la ciudadanía está legitimado para ejercer el derecho de huelga".

Tras indicar que el sindicalismo moderno es aquel que equilibra los derechos de los trabajadoresde los ciudadanos, Ruiz-Gallardón consideró imprescindible el respeto de los servicios mínimos, como un elemento más del derecho de huelga consagrado en la Constitución.

"Los sindicatos tienen un papel fundamental en la vertebración de la sociedad, y por ello, una responsabilidad, por lo que debo hacer un recuerdo a la necesaria colaboración y participación de los sindicatos, con las administraciones públicas y los agentes sociales, en la resolución de los conflictos", dijo durante su participación e la apertura del X Congreso de UGT-Madrid.

"El derecho de huelga es uno de los derechos fundamentales, consagrado no sólo en el artículo 28 de la Constitución, sino en la mente de cualquier demócrata, pero la garantía del funcionamiento de los servicios esenciales, como dice ese mismo artículo de la Constitución, que no benefician a la Administración ni a las empresas, sino a los ciudadanos que tienen que utilizar los servicios públicos -porque quizás no tienen más alternativa-, es también una exigenca democrática y es la misma cara del ejercicio del derecho de huelga", continuó.

En la misma línea, Ruiz-Gallardón agregó que "si los sindicatos han conseguido remontar la grave crisis que en los últimos años venían experimentando, es sin duda porque sus principales responsables han comprendido que un sindicalismo moderno es aquel que acierta a equilibrar la defensa de los derechos particulares de ciertos colectivos de trabajadores con el respeto de los derechos generales de todos los ciudadanos".

"El respeto a los servicios mínimos se convierte, sin más, en el respeto al derecho de huelga, y sólo quien respeta los derechos del conjunto de la ciudadanía, observando esos servicios mínimos, está legitimado para ejercer el derecho de huelga", continuó. "Entre otras cosas, porque es la propia ciudadanía la que juzga ciertas actitudes poco constructivas y las que no las recompensa después".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2002
T