MADRID. GALLARDON NIEGA LA NEGATIVA EVOLUCION DEL EMPLEO EN LA COMUNIDAD E IRONIZA SOBRE LAS EXPECTATIVAS ELECTORALES DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, preguntó hoy en el pleno de la Cámara regional al presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, su opinión sobre la "negativa evolución del empleo" en la regió, a lo que el mandatario popular respondió con una ironía sobre las expectativas electorales del PSOE.
Gallardón argumentó que la Comunidad de Madrid, que es la primera en creación de puestos de trabajo y en la generación de empleos femeninos y de calidad, registrando un "máximo histórico" de 2,3 millones de ocupados, con 642.000 nuevos empleos desde 1995.
Tras señalar que en 1995 había en Madrid un parado por cada cuatro ocupados, dijo que hoy esa proporción es de uno por cada trece, lo que en alores absolutos, significa que esta es la región en en la que más ha crecido el empleo femenino entre el segundo trimestre de 1995 y el cuarto trimestre de 2002, con un total de 330.700 nuevas ocupadas.
Añadió que en junio de 1995, trabajaban en la región 609.300 mujeres, mientras que hoy lo hacen 943.000, lo que supone un incremento del 54,7%.
Almeida afirmó que a partir de junio de 2001, cuando había 165.700 pardos, el desempleo ha crecido por encima de la media nacional, como también lo ha hcho el número de despidos en expedientes de regulación, en más del 25% durante el pasado año.
Destacó que los afiliados a la Seguridad Social descendieron en unas 30.000 personas en los dos últimos meses y dijo, dirigiéndose a Gallardón, que en Madrid existe un "serio problema que quiere ocultar".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2003
SMO