MADRID. GALLARDON: "MADRID VA POR DELANTE DE LA MEDIA NACIONAL EN MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL MERCADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardn, dijo hoy que el decreto del Gobierno central para la liberalización del comercio mediante la ampliación del número de festivos abiertos al público es "un paso hacia adelante, pero no ha llegado a alcanzar el estatus acordado entre las partes que teníamos en la Comunidad".

"No sé si otras comunidades van a discutir si el Gobierno puede o no ampliar de 8 a 12 el número de festivos que se abren al año, pero lo único que digo es que esa es una cuestion irrelevante para Madrid, que ya tenía 14 días, ylo tenía acordado entre los pequeños y los grandes comercios".

Gallardón reiteró que "ese avance liberalizador que realiza el Gobierno de la nación ya había sido alcanzado en la Comunidad de Madrid hace tres años y superado hace dos. Una vez más demostramos que nosotros vamos por delante de la media nacional en cuanto a la adopción de medidas liberalizadoras del mercado".

Explicó que en la Comunidad de Madrid, además de haber avanzando en el número de aperturas, se ha establecido un buen númeo de ayudas a la modernización del pequeño comercio.

Añadió que su objetivo es que "todos puedan competir dentro de la libertad de mercado, pero para eso hay que dar a todos igualdad de oportunidades. El pequeño comercio no ha tenido las mismas oportunidades de modernizacion que el gran comercio en España.

Se mostró dispuesto a mantener el consenso sobre este asunto en la Comunidad de Madrid. "No doy por imposible ni por cerrado que el día 18 se tenga que producir inevitablemente la huelga annciada", añadió.

En este sentido, afirmó que el consejero de Economía y Empleo, Luis Blázquez, "ha iniciado hoy los contactos con todas la partes afectadas, con el objetivo de que el día 18 no haya necesidad de plantear una huelga".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2000
SMO