MADRID. GALLARDON INCREMENTARA UN 26% LA RECAUDACION PROCEDENTE DE LOS AUTOMOVILISTAS, SEGUN DENUNCIA AEA
- Tras subir más de un 10% el impuesto de circulación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) denunció hoy que el Ayuntamiento de Madrid elevará más de un 10% el Impuesto sobr Vehículos de Tracción Mecánica, el conocido como impuesto de circulación, para la "mayoría" de los coches madrileños.
Así lo explicó hoy a Servimedia el máximo responsable de AEA, Mario Arnaldo, quien lamentó el "abuso" que esto supone para los conductores madrileños, ya que conducirá, junto con otras actuaciones del Ayuntamiento, a elevar un 26% la carga fiscal que sufren los automovilistas madrileños y los que transitan por la capital.
Según consta en los presupuestos del Consistorio de Madrid el impuesto de circulación subirá un 3,8% para los vehículos de menos de 8 caballos fiscales, un 7,79% para los de entre 8 y 11, un 10,25% para los de 12 a 16, un 13,94% para los de entre 16 y 20 caballos y un 16,51% para los de más de 20.
"Esto supone elevar más de un 10% el impuesto para la mayoría de los vehículos madrileños, que están en el tramo de entre 12 y 20 caballos", explicó Arnaldo, quien aseguró que más de la mitad del 1,5 millón de vehículos censados en Madrid se encuentra en el tramo d entre 12 y 16 caballos, equivalente a automóviles de entre 1.6 y 2.0 centímetros cúbicos.
Con la subida prevista para el año que viene, el Ayuntamiento de Madrid se sitúa en la banda de las capitales españolas con más alta fiscalidad, sólo superadas por las cuatro capitales catalanas, Bilbao, San Sebastián, Cádiz, Córdoba y Granada.
MAS RECAUDACION
Además del aumento en este impuesto, el estudio realizado por AEA sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para el 2004 llega a la conclusón de que el Gobierno de Gallardón prevé recaudar un 26% más con cargo a los automovilistas, hasta los 252 millones de euros.
Así, prevé recaudar 158 millones de euros por el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (un 16,94% más que en 2003); 50 millones por multas de circulación (un 118% más); 36 millones por el estacionamiento de vehículos (un 200% más); y 7,5 millones por la actuación de la grúa (13% más). En total, algo más de 252 millones de euros.
Para AEA es "abusiva" la actuación dl Consistorio madrileño, sobre todo en los ingresos procedentes de los parquímetros que, según denuncian, se quieren equiparar con las prestaciones de los "parkings" privados, cuando no tienen nada que ver.
Por último AEA señala que en el capítulo de infracciones, el presupuesto municipal prevé un incremento de las multas del 118% respecto del año anterior, con unos ingresos presupuestados de 50 millones de euros, que "convierte a las multas de tráfico en el segundo ingreso más importante para el Ayunamiento de Madrid de todos los que están relacionados con el uso del automóvil."
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2003
C