MADRID. GALLARDON DESTAPA EL SECRETO DE MADRID: "TRABAJO, DIALOGO Y AUDACIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de a Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró hoy que la trayectoria de la autonomía de Madrid, pese a nacer bajo lúgubres auspicios, ha sido un éxito que atribuyó a tres factores: "trabajo, diálogo y audacia".

Ruiz Gallardón pronunció esta noche una conferencia en la Real Academia de la Historia, dentro del ciclo sobre el 25 aniversario del reinado de Juan Carlos I. Al acto, al que no asistieron dirigentes políticos de ámbito nacional, acudieron la práctica totalidad de los consejeros del Goierno de Gallardón, y los portavoces del PP y del PSOE en la Asamblea de Madrid, Miguel Angel Villanueva y Pedro Sabando, respectivamente.

El presidente regional explicó que, "a pesar de las lógicas diferencias entre unos y otros, la discusión política en Madrid jamás ha abandonado la senda de la moderación y el consenso. Los grupos parlamentarios están de acuerdo en todos los grandes asuntos, y así se ha visto en el momento de reformar el Estatuto. Sus diferencias se refiren a la gestión, pero no al uturo de la Comunidad ni a su sentido último".

A su juicio, la Comunidad de Madrid ha sido "un laboratorio de libertad y progreso", una fórmula que se ha demostrado superior a la de las autonomías que optaron por la introspección, y que "ahora empiezan a intuir que algo no va bien, aunque todavía no saben qué".

Gallardón destacó particularmente los logros económicos y de cohesión social de la región y destacó que el Banco Mundial ha puesto la construcción de 54 kilómetros de Metro en una legislatra como un ejemplo a imitar en Iberoamérica, por su sentido social.

Según el Banco Mundial, dijo el presidente madrileño, "todo el mundo debería aprender de este soberbio trabajo de planificación y ejecución de nuevas infraestructuras de transporte en una gran ciudad".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
SMO