MADRID. GALLARDON SE COMPROMETE A CUMPLIR TODOS LOS ACUERDOS DE CONCERTACION SOCIAL FIRMADOS POR LEGUINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), se entrevistó hoy con los secretarios generales de Madrid de UGT y COO, Daniel García y Rodolfo Benito, respectivamente, y con el presidente de la patronal madrileña (CEIM), Fernando Fernández Tapia, para abordar los temas relacionados con la creación de empleo.
Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo, tras señalar que la reunión, la primera entre el Gobierno regional y los distintos agentes sociales, fue "muy positiva", confirmó que la CAM asume todos los compromisos, "sin ninguna reserva", firmados entre el anterior presidente, Joaquín Leguina, con los sindictos y la patronal.
Asimismo, anunció que la próxima semana se pondrá en marcha la Mesa de la Concertación, con el principal objetivo de luchar contra el desempleo.
Preguntado por la posibilidad de que la Administración central no transfiera los 300.000 millones de pesetas solicitados por el PP en su programa electoral para el Plan de Choque contra el Paro, Blázquez precisó que, con independencia de esas ayudas, es necesario "poner en marcha todas las potencialidades que tiene la CAM y mucha imagiación" para crear empleo y atraer nuevas inversiones.
Fernández Tapia calificó el encuentro de "muy positivo" y reiteró lo dicho por el consejero: "Se cumplirán todos los acuerdos".
El líder de la patronal madrileña se mostró partidario de que, en esta nueva etapa de recuperación económica, aparte de plantear la estabilidad en el empleo, se aborde asimismo el reparto de beneficios con los trabajadores. "Siempre he sido partidario de repartir cuando hay y cuando no hay", comentó.
Con relacióna la recuperación económica, matizó que es cierto que se está produciendo, aunque no en toda su potencialidad, debido a la "situación política nacional", que está provocando que la inversión no crezca al ritmo deseado.
Por otra parte, los dirigentes de UGT y CCOO mostraron su satisfacción por el anunció de que la CAM cumplirá los acuerdos contraidos con ellos y de la puesta en marcha de la Mesa por la Concertación.
Los "peros" sindicales, tras esta reunión, se refieren a las privatizaciones anuncadas por Ruiz-Gallardón y a la reducción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Además, expusieron sus dudas sobre la aportación del Estado al Plan de choque contra el Paro, unos 300.000 millones de pesetas, que no saben si se materializará.
Con relación a la redución del 50% del IAE, los sindicatos propusieron al presidente regional otra alternativa: bonificaciones a empresas con actividades vinculadas a la economía productiva y que creen empleo.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
SMO