MADRID. GALLARDON SE COMPROMETE A APLICAR UNA "ESPECTACULAR" POLITICA DE EMPLEO DESDE LA ALCALDIA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de l Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy, en el Parque Ferial Juan Carlos I, las propuestas económicas, de defensa del comercio y de los consumidores que pondrá en marcha si es elegido alcalde de la capital, tras las elecciones de mayo.
Recordó que el equipo que le acompaña en la candidatura es el mismo que en 8 años ha generado más de 640.000 empleos en la región y ha mejorado el nivel de vida de sus ciudadanos, ya que en 1995 Madrid ocupaba la posición 67 dentro de las 211 regionesde la UE y hoy ha pasado a la 24.
Añadió que si gana las elecciones, el Ayuntamiento de Madrid será protagonista de una "espectacular" política de empleo, que alcance el pleno empleo masculino y femenino.
Para llevar a cabo estos objetivos, propuso la creación del Instituto Madrileño de Desarrollo, que tendrá entre sus fines potenciar Madrid como un espacio de inversión y el reequiliibrio a través de la cohesión socioeconómica de todos los distritos.
Gallardón, tras destacar que Madrid se haconsolidado como cabecera internacional de distribución de mercancías, anunció la creación de "Madrid Plataforma Logística", con la pretensión de ser la mayor del sur de la UE.
Asimismo, pondrá en marcha la Plataforma Intermodal del Este y modernizará el 100% del suelo industrial, además de trasladar a Vicálvaro las instalaciones ferroviarias del Arroyo del Abroñigal (estación de contenedores situada en Entrevías), donde liberará suelo para operaciones de transformación urbana de la ciudad.
Remodlará el 100% de los polígonos industriales y creará otros nuevos en zonas como Vallecas, Carabanchel y Villaverde, además de un Parque Tecnológico y Científico de 1,5 millones de metros cuadrados.
Gallardón propuso, asimismo, en materia de consumo, la promoción de la información al consumidor, al que dará mayor protección. Defendió el arbitraje como método más útil de resolver los conflictos.
Se comprometió a modernizar los 48 mercados municipales y a castigar severamemte la venta ambulante no auorizada.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2003
SMO