MADRID. GALLARDON Y CASCOS INAUGURAN LAS OBRAS DEL NUEVO TUNEL FERROVIARIO ATOCHA-CHAMARTIN, QUE COSTARAN 266 MILLONES DE EUROS

- Se construirá una nueva estación de Cercanías Sol-Gran Vía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid y alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y el ministro de Fomento, Franisco Alvarez-Cascos, presidieron hoy el inicio de las obras de la nueva conexión ferroviaria Atocha-Chamartín, que costarán 266 millones de euros y cuya duración prevista es de 47 meses (junio de 2007).

Además del nuevo túnel que conectará las dos estaciones, se va a construir una nueva estación de Cercanías, Sol-Gran Vía, con accesos directos a las líneas 1, 2, 3 y 5 de metro y al exterior, tanto en la Puerta del Sol como en la Red de San Luis. De esta manera, el eje de la Castellana y el centro de l ciudad quedarán unidos sin tener que realizar el actual transbordo en Atocha.

Durante el acto, Alvarez-Cascos manifestó que "la red de Cercanías es la más importante del panorama ferroviario español", por los millones de ciudadanos que la utilizan a diario. Igualmente, destacó la importancia de facilitar la interconexión de la red de Cercanías con la de metro. "Los planes de infraestructura ferroviaria del Gobierno español son los más ambiciosos de Europa", sentenció.

Por su parte, Ruiz-Gallardó insistió en la importancia de invertir en transporte público, lo que "significa reducir el tráfico privado, vincular núcleos de población y favorecer el contacto entre los ciudadanos".

El presidente autonómico en funciones y alcalde de Madrid anunció la creación de una comisión de seguimiento que, al menos una vez al mes, se reunirá para analizar la marcha de las obras y su repercusión en la comodidad y seguridad de los ciudadanos.

Asimismo, pidió a los partidos de izquierda que cejen en sus críicas a las obras y los problemas que éstas puedan ocasionar, ya que "los madrileños de hoy tienen que ser solidarios con los de mañana y los de pasado".

Las obras se han dividido en dos tramos, Atocha-Nuevos Ministerios y Nuevos Ministerios-Chamartín. El primero de ellos tiene como origen la propia estación de Atocha y transcurrirá por la Plaza de Antón Martín, hasta llegar a la estación Sol-Gran Vía. De ahí, el túnel se desviará hacia Alonso Martínez, para llegar a Nuevos Ministerios, punto de partid del segundo tramo.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
O