MADRID. GALLARDON ANUNCIA QUE LA LEY DE RENTAS MINIMAS SERA PRESENTADA EN JULIO ANE EL CONSEJO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy, en el pleno de la Cámara, que la Ley de Rentas Mínimas será presentada en el mes de julio ante el Consejo de Madrid, integrado por la Administración regional, los sindicatos y la patronal.
Tras señalar que la exclusión social es un tema prioritario para su Gobierno, no ofreció más datos sobre este proyecto, a pesar del requerimento del portavoz socialista, Pedro Sabando, porque "no es el mejor día" para debatir sobre ello, debido a que hoy "hemos de estar unidos", después del atentado de ETA.
Sabando señaló que el director general de Servicios Sociales, Tomás Vera, explicó el 9 de mayo que esta ley se retrasaría un año y dijo ayer que se presentaría en setiembre.
Se preguntó si la "bienvenida rectificación" se debe a la presentación de su pregunta al respecto, exigió al Gobierno regional que aplique medidas para las 20000 familias madrileñas que carecen de ingresos y recordó que en la Comunidad hay 127.000 personas que llevan sin trabajo más de un año y carecen de protección por desempleo.
El portavoz socialista dijo que es "posible y necesario trabajar ya" en la elaboración del proyecto de Ley de Rentas Mínimas, porque es "un problema de voluntad política y de sensibilidad social".
"Queremos que se comprometa a hacer realidad su compromiso y nuestra exigencia", dijo Sabando, que añadió: "Estamos dispuestos a olaborar en el logro de ese objetivo".
"¿Contará con los sindicatos y tendrá en cuenta sus reivindicaciones o sólo les hará llegar el documento como signo de colaboración?. Cuente con ellos y con nosotros, con todos los grupos parlamentarios", afirmó.
Pidió conocer las líneas generales de esa ley y señaló que el PSOE defiende que las prestaciones que se ofrezcan estén en el entorno del Salario Mínimo Interprofesional.
Por último, advirtió a Gallardón que "no es bueno que dé lecciones sobre cmo la oposición debe realizar su labor", ni que "intente dar lecciones de trayectoria democrática, porque la memoria nos puede jugar una mala pasada".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2001
SMO