MADRID. GALLARDON ACEPTA UNA PROPUESTA DEL PSOE PARA CREAR UNA PLATAFORMA CON LOS SECTORES IMPLICADOS EN EL TRASPASO SANITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aceptó hoy, durante el pleno de la Asamblea, la propuesta del portavoz del PSOE-Progresistas, Pedro Sabando, de crear una comisión con representantes de todos los sectores implicados en la sanidad madrileña, para afrontar el traspaso competencial en las mejores cndiciones.
Sabando pidió a Gallardón que "ponga en marcha, cuanto antes, una plataforma con la presencia de todos los sectores implicados política, social y profesionalmente, para abordar la negociación en un marco de consenso necesario para conseguir una transferencia en buenas condiciones".
Tras reclamar "rapidez" en la transferencia sanitaria, el portavoz socialista solicitó a Gallardón que "se dé prisa y meta prisa a sus colegas del Gobierno central, en momentos tan delicados como los actuale, en los que están apareciendo indicadores evidentes de deficiecias en el sistema sanitario español".
"Arrime el hombro y no pierda el tiempo, no sea que cuando reaccionemos ya sea tarde y no podamos evitar el demantelamiento de lo ya existente", añadió.
Sabando ofreció algunas sugerencias al presidente regional: "No acepte el café para todos y negocie el traspaso de los recursos sanitarios de forma diferenciada, teniendo en cuenta las peculiaridades del sistema madrileño, debido a que en Madrid e atiende a muchos pacientes de otras partes de España, así como a muchas personas que viven aquí, pero no están censadas".
Por su parte, Ruiz-Gallardón aceptó la creación de la plataforma propuesta por Sabando, pero dijo que plantear una transferencia diferenciada es un "error", ya que supondría una "catástrofe" para la Comunidad de Madrid, porque crearía un "agujero" presupuestario.
Explicó que la Comunidad se está preparando "adecuadamente" para recibir las transferencias sanitarias y dijo queeste traspaso "no es sólo un proceso legislativo y administrativo, sino que exige unas bases de acuerdo político".
Informó de que la inversión realizada y comprometida en el Insalud-Madrid para el periodo 1998-2003 en planes de reforma de hospitales es de 28.488 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2000
SMO