MADRID. LAS FUNERARIAS PRIVADAS, CAUTAS HASTA CONOCER LA ORDENANZA LIBERALIZADORA QUE APROBARA EL AYUNTAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación AFUES, que agrupa a las funerarias privadas del país, expresó hoy su satisfacción por la anunciada ordenanza del Ayuntamento de Madrid que liberalizará los servicios funerarios, aunque su presidente, Carlos Rodríguez Ballesteros, se mostró cauto hasta que se conozca su contenido. "Hay que saber como queda el sepelio interior, dentro de Madrid", señaló a Servimedia Rodríguez Ballesteros.
Respecto a la demanda de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acerca de que la ordenanza obligue a las funerarias a tener mayor transparencia informativa e impida prácticas abusivas, tales como comisiones a celadores de hosptales o tarifas cambiantes según el aspecto del cliente, el presidente de AFUES manifestó que "nos parece perfecto que los consumidores pidan precio y sepan lo que están contratando, en eso estamos, que luego la familia elija la empresa de su confianza".
Por su parte, el gerente de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid, Juan Antonio Valdivia, que ostenta el monopolio de todos los enterramientos de la capital (ya hay libertad para trasladar un cadáver fuera de Madrid y enterrarlo o incinerrlo en otro municipio donde operen una o varias funerarias), indicó a Servimedia que espera que haya "un control y se pongan a disposición del usuario los medios necesarios para que no se aproveche nadie de ese momento en el cual la familia está debilitada".
Valdivia, atendiendo a la experiencia de otras ciudades españolas donde hay régimen de competencia, auguró que cuando entren otras funerarias en Madrid "ni los precios van a ser menores ni va a haber mejor calidad de servicio" que en la actualidad
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
A