MADRID. LA FUENTE DE NEPTUNO HA SIDO BLANCO DE LA IRAS DE LOS MADRILEÑOS EN VARIAS OCASIONES

- Un conductor borracho choc en 1996 contra el monumento y destrozó gran parte de su pileta

- El tridente fue robado en 1994 durante las huelgas de los estudiantes de medicina

MADRID
SERVIMEDIA

La fuente de Neptuno, monumento situado en la madrileña plaza de Cánovas del Castillo, ha sufrido a lo largo de su historia varias agresiones de los ciudadanos, que han contribuido a su deterioro y han obligado a las autoridades municipales a acometer gastos extras para sufragar su restauración.

El último aaque conta la fuente, lugar emblemático donde los aficionados del Atlético de Madrid celebran sus victorias futbolísticas, fue ocasionado por unos violentos seguidores madridistas que, en la madrugada del pasado jueves, le arrancaron la mano izquierda, en un acto vandálico con el que pretendían celebrar el triunfo del equipo blanco sobre el Juventus en la final de la Copa de Europa.

En la noche del 11 de julio de 1996, un conductor ebrio chocó con su turismo contra la fuente y detrozó una gran parte d la pileta de la fuente, unos 14 bloques de granito. El automovilista, que resultó herido leve, quedó atrapado en el vehículo y tuvo que ser rescatado por los bomberos.

La lista de agresiones a Neptuno tiene también otro "punto negro" en diciembre de 1994, cuando un desconocido le arrancó el tridente durante la huelga de los estudiantes de medicina.

El pincho robado, que fue sustraído por primera vez en 1814, fue recuperado días después, tras una llamada anónima dirigida a la Policía Municipal. La fuente, proyecto de Ventura Rodríguez esculpido por Juan Pascual de Mena, tiene más de 200 años de antigüedad, de los que 112 los pasó en el paseo del Prado. En 1898 fue trasladada a su actual ubicación de la plaza de Cánovas del Castillo.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
M