MADRID. LA FSM PRETENDE LIDERAR LA RECUPERACION DEL PSOE EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS DONDE GOBIERNA EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Socialista Madrileña (FSM) pretende liderar la recueración del PSOE en todas las comunidades autónomas en las que gobierna el Partido Popular, según afirmó hoy Jaime Lissavetzky, secretario general de los socialistas madrileños.
Lissavetzky anunció que el próximo mes de mayo el PSOE madrileño celebrará en la capital unas jornadas de debate sobre política municipal y autonómica con la participación de todos los grupos parlamentarios socialistas en las distintas comunidades autónomas.
Hasta la celebración de estas jornadas nacionales, la FSM trabajrá "codo con codo" con otras federaciones socialistas y, en concreto, el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, intentará coordinarse con sus compañeros en otros parlamentos autonómicos.
Lissavetzky, que espera que esta legislatura "sea realmente la de la participación", explicó que para ello es necesario salir a la calle. Asimismo, señaló que la FSM pretende ser "la voz de los sin voz".
Con estas iniciativas, la FSM, federación que ya ha superado todos sus conflictos internos, retende "recuperar el papel que nos corresponde dentro del PSOE", cuya organización madrileña quiere jugar un papel clave en el futuro del socialismo español.
El secretario general de la FSM hizo estas declaraciones en un receso de la reunión de trabajo del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, que durará toda la jornada y donde se perfilará la línea de actuación de los socialistas madrileños en el Parlamento regional.
REFERENTE FRENTE AL PP
El líder socialista explicó que la Comisión Ejectiva regional de la FSM convocará un Comité Regional para finales de este mes para debatir un documento de estrategia en el que se pongan de manifiesto sus intenciones de "ser el referente de la oposición al Partido Popular".
La intención de los socialistas madrileños es mantener una serie de iniciativas sostenidas y realizar una oposición inteligible para los ciudadanos.
Asimismo, explicó que el grupo parlamentario pondrá rápidamente en marcha la oficina parlamentaria, cuya director será Pedor Sbando, ex consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, y que servirá para recoger las demandas ciudadas, para que sean canalizadas hacia la Cámara regional, e impulsar una mayor relación entre los diputados y los votantes madrileños.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1995
N