MADRID. LA FSM E IU APOYAN LA HUELGA GENERAL DE FUNCIONARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces parlamentarios del PSOE e IU en la Asamblea de Madrid señalaron hoy, al término de la Junta de Portavoces del Parlamento regional, que sus respectivas formaciones apoyan la huelga general de los funcionarios públicos, anunciada por UGT y CCOO para el próxim 12 de diciembre.

Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y portavoz parlamentario de su grupo en la Asamblea de Madrid, fue más allá y dijo que, como funcionario en excedencia, si estuviese en activo "yo haría esa huelga, porque no comparto la congelación salarial".

Añadió que "evidentemente" los militantes del PSOE, que pertenecen en su inmensa mayoría a UGT y CCOO, también la harán.

El dirigente de la FSM señaló que "entendemos que se ha llegado auna situación muy difícil" y, tras recordar que el pasado fin de semana hubo una gran manifestación en Madrid, afirmó que "no me extraña que se haya convocado (la huelga), por la situación de crispación existente en todo el sector público".

Juan Ramón Sanz, de IU, dijo que la coalición siempre ha sido respetuosa con los planteamientos sindicales y recordó que su formación política ha estado en todas y cada una de la movilizaciones anteriores.

En consecuencia, la coalición "seguirá siendo coherent en ese sentido y va a apoyar cualquier actuacion en forma de huelga general", dijo Sanz.

El diputado regional explicó que IU apoya la huelga, porque cree necesaria la defensa del sector publico, atacado por la congelación salarial de los funcionarios.

"IU apoyará la huelga, porque supone defender el sector público, muy mal tratado por el PSOE y en franca liquidacion por parte del PP", añadió.

Por otro lado, Manuel Cobo, del PP, declaró, con respecto a la anunciada huelga, que apoya las declraciones del ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y señaló: "Nosotros estamos cumpliendo la legalidad vigente y existe una disposición en los Presupuestos Generales del Estado que estamos todos obligados a a cumplir".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
SMO