MADRID. LA FSM DENUNCIA QUE MADRID ESTA ENTRE LAS TRES CIUDADES CON UN INDICE MAYOR DE INSEGURIDAD EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente y el secretario general de la FSM, Pedro Sabando y Rafal Simancas, respectivamente, denunciaron hoy que Madrid tiene uno de los índices delictivos más altos de España y está entre las tres ciudades con mayor inseguridad ciudadana.

Asimismo, ambos dirigentes socialistas destacaron el incremento del número de asesinatos, durante unas jornadas sobre seguridad ciudadana, organizada por los socialistas madrileños.

Simancas explicó que el 46% de los madrileños tiene la inseguridad ciudadana como uno de los tres problemas que más le preocupan y que los índies de criminalidad están en la CAM 20 puntos por encima de la media nacional.

Además de crecer el número de homicidios, también se incrementan los delitos contra la libertad sexual, dijo Simancas, que denunció, asimismo, el déficit de policías de los distintos cuerpos, cifrado en unos 4.000.

El secretario general de la FSM cargó las culpas de la actual "inseguridad ciudadana" sobre el delegado del Gobierno en la CAM, Francisco Javier Ansuátegui, por su "dedicación a la porra" y por estar más preoupado de controlar manifestaciones.

Por esta razón, volvió a pedir su cese: "Que nos libere Aznar del señor de la porra", espetó.

Sabando incidió también en el aumento de la criminalidad en la CAM y dijo que mientras en 2000 hubo 33 asesinatos u homicidios, en los seis primeros meses de este año ya se han producido 40.

Señaló que si la criminalidad se mantiene al mismo nivel, Madrid pasaría a tener una situación más insegura que nos igualaría a otras ciudades del mundo con altos índices de dlitos.

Dijo que en 2000 se ha incrementado el número de diligencias previas incoadas, con respecto al año anterior, y que el 80% de las infracciones son denuncias contra el patrimonio: hurtos, robos con fuerza y con violencia.

En las jornadas también intervino el ex alcalde de Madrid y senador socialista, Juan Barranco, quien anunció que ha pedido la comparecencia del ministro del Interior para que, en sede parlamentaria, dé cuenta de la situación de inseguridad en Madrid.

Asimismo, destacó l incremento de la seguridad privada, sector que agrupa a 700 empresas y 80.000 operarios, en un 20% cada año.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2001
SMO