MADRID. LA FSM DEFIENDE UN "ACUERDO MUNICIPALISTA FRENTE AL PACTO LOCAL FORMALISTA DEL PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas de Madrid creen "imprescindible", para que los ayuntamientos sean instrumentos de convivencia y desarrollo económico justo, un acuerdo municipalista entre la Administración del Estado y las CCAA, "y entre la Comunidad de Madrid y sus localidades".
"rente a la propuesta del PP de un Pacto Local formalista y carente de contenido, los socialistas oponemos un acuerdo municipalista en el que, además de estar plasmada la estructura legal y reglamentaria de la transferencia de competencias entre la Comunidad de Madrid y los entes locales, así como su financiación, incluya nuestra la manera de entender la política para el siglo XXI las relaciones entre los ciudadanos y los ayuntamientos. Nuestro modelo se sustenta en el principio de subsidiaridad y en la paricipación de los vecinos en la vida municipal", según un documento de la Secretaría de Política Institucional de la FSM, al que tuvo acceso Servimedia.
En el documento, denominado "La solución: tu ayuntamiento", y que fue entregado el pasado sábado a los asistentes a la II Convención Municipal de Madrid de la FSM, se exponen los principios del citado acuerdo municipalista. Entre ellos, la apuesta clara por una administración descentralizada.
Además, plantean "conferir a los ayuntamientos competenias reales, incentivar la participación y una adecuada financiación de los mismos que garantice su suficiencia financiera, recogida de forma expresa y directa en sus textos legales". Junto a esto, la Comunidad de Madrid, "en su calidad de Diputación Provincial, ha de asumir la obligación de gestionar adecuadamente aquellos servicios que los pequeños municipios de nuestra región no pueden realizar".
Los autores del texto de la FSM afirman que en los comicios de mayo presentarán un programa electoral co propuestas basadas en el concepto de "igualdad como un derecho de todas la ciudadanía". Entre ellas, algunas dirigidas a las mujeres, personas discapacitadas, mayores y jóvenes.
En materia de seguridad, afirman que "no se consigue más seguridad promoviendo una sociedad injusta, desigual e insolidaria y deteriorando los servicios públicos como hace el PP. Frente a ellos, los socialistas ofrecemos una política alternativa basada en la cohesión social y en el fortalecimiento del servicio público de seguidad, en todos los niveles de la administración".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2003
SMO