MADRID. LA FSM DECIDE MAÑANA DEFINITIVAMENTE QUIENES ACOMPAÑARAN A GONZALEZ EN LA LISTA POR MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Regional (CER) de la Federación Socialista Madrileña (FSM) se reunirá mañana para decidir "definitivamente" los nombres de las personas que acompañarán a Felipe González, candidato a la Presidencia del Gobierno,en la lista electoral del PSOE por Madrid, según explicaron a Servimedia fuentes de los socialistas madrileños.
Los citados informantes recordaron que la reunión, prevista inicialmente para ayer, tuvo que ser pospuesta debido a que "quedaban algunos cabos sueltos", como el nombre que irá en representación de Izquierda Socialista (IS), que ha decidido que sea Antonio García Santesmases quien quede incluido en el número 10, y si Cristina Alberdi, ministra de Asuntos Sociales, irá en las listas de Madrido de otra circunscripción electoral.
Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, entregará mañana su propuesta de candidatura, que "evidentemente" será respaldada por la CER, ya que "antes de esta noche las dudas han de quedar resueltas".
Los "problemas" que ha de solventar Lissavetzky son los derivados de "tener más personas que puestos", en representación de los renovadores, que conjuntamente con los guerristas, cuyo máximo líder es José Acosta, presidente de la FSM, han acordado repartirs la lista.
Dejando a un lado los seis primeros puestos, reservados para dirigentes federales (Felipe González, Cristina Alberdi, Joaquín Almunia, Joaquín Leguina, Alfredo Pérez Rubalcaba y José Barrionuevo) y teniendo en cuenta que las encuestas dan al PSOE un número de escaños por Madrid de entre 9 y 11, parece claro que "quedan poco que repartir".
Según el acuerdo entre renovadores y guerristas, estos últimos se reservan los lugares 7, 8, 9 y 11 y proponen para ocuparlos a Acosta, Carlos Dávila Javier Saez de Cosculluela y Rafael García.
Lo que sí parece claro es que Lissavetzky deberá "dejar fuera" de la lista a militantes renovadores conocidos, como Carlos López Riaño, Luis Pérez o "incluso" Dolores García Hierro, ya que "no hay para todos".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1996
SMO