MADRID. FERNANDEZ-MONZON NO DIMITE Y RECONOCE HABER ENVIADO CARTAS A AZNAR DESDE HACE TRES O CUATRO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El general Manuel Fernández-Monzón, inspector jefe de la Policía Municipal de Madrid, manifestó hoyen rueda de prensa que no dimitirá, "de ninguna manera", como consecuencia de las cartas en las que comenta y critica distintos aspectos de la actualidad política, al tiempo que explicó que estos escritos los enviaba, entre otras personas, a José María Aznar, "desde hace tres o cuatro años".

Fernández-Monzón, quien aseguró que había decidido comparecer en rueda de prensa porque "se me ha recomendado que la hiciera", afirmó que el alcalde de Madrid, Alvarez del Manzano, no le ha pedido que dimita, "y é procederá como considere oportuno".

En este sentido, el general señaló que su dimisión "sería tanto como reconocer una culpabilidad que no reconozco en absoluto" y agregó que "no tengo ninguna impresión" de que vaya a ser cesado mañana por el alcalde.

Respecto a las cartas enviadas al presidente del PP, señaló: "Sólo me ha respondido a cuestiones personales que le he podido preguntar, no en cuanto al contenido de las cartas". Agregó que enviada estas cartas a Aznar "desde hace tres o cuatro años con "la finalidad de que pudieran ser útiles" a su destinatario.

El inspector jefe de la Policía Municipal, cuyo cese ha sido solicitado por los grupos municipales de la oposición, negó sin embargo "la edición, impresión y comercialización" de confidenciales y dijo que para la redacción de las cartas no aprovechó la información privilegiada que le puede facilitar su cargo.

Respecto al pago de dinero por los receptores de las cartas, el general negó haber recibido cantidad alguna de los destinataios, excepto de uno, de quien admitió que le sigue pagando 35.000 pesetas mensuales, "que no es una retribución", desde los 8 ó 9 años que está en contacto con él.

Fernández-Monzón admitió que comenzó a remitir las polémicas cartas -que no "confidenciales"- desde hace aproximadamente 20 años, con el propósito de ayudar a los destinatarios y "hacer llegar a unas determinadas personas unas opiniones, por otra parte pobres y que no considero tan relevantes".

Desde hace un año las cartas las enviabaun grupo de siete personas, entre las que se encuentra la que le continúa pagando las 35.000 pesetas mensuales, dinero que calificó de "ayuda de un amigo". "Lo que pasa es que entre esos amigos hay un judas", dijo en referencia al que las ha hecho llegar al diario "El Mundo".

CARTAS ENTRE AMIGOS

El general dijo que no es un fascista e insistió varias veces a lo largo de la rueda de prensa en que no piensa presentar su dimisión y en que las cartas "son entre amigos, amigos y amigos".

Según asegró, el alcalde no le ha dicho nada ni le pidió que deje de escribir las cartas, y simplemente le solicitó que se sometiera a las preguntas de los periodistas, como hizo esta tarde. "Admite mi palabra de que se trata de cartas privadas", indicó.

Sin embargo, el general contestó con un "no hay comentarios" a la pregunta de si José María Alvarez del Manzano conocía esta actividad epistolar.

Fernández-Monzón no considera incompatible el envío de las cartas con su cargo al frente de la Policía Municipl. "Yo lo que consideraría es incompatible en cualquier caso con el ejercicio de este cargo público el emitir opiniones públicas. Como no es el caso, ¿por qué va a ser incompatible?", se preguntó.

Respecto a la petición de dimisión o de cese de los concejales del Ayuntamiento, el general se limitó a señalar: "Ese su problema", antes de recordar que ostenta su cargo hace 14 meses y "estoy sufriendo un acoso".

Fernández-Monzón manifestó que continuará enviando las cartas. "¿Por qué no?, espero que o haya más de uno desleal", concluyó en referencia a la persona que ha entregado las cartas para su publicación.

El general, que asistió a la rueda de prensa en traje de paisano para no relacionar este caso con el cargo que ostenta en la Policía Municipal, leyó una carta enviada al director de "El Mundo", Pedro J. Ramírez, en la que lamenta "que hayan visto la luz impresiones íntimas sobre personalidades del Ayuntamiento de Madrid, a las que debo y profeso en mi actividad policial el mayor respeto. Sóo espero que sepan perdonarme por ello a título personal".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
J