MADRID. LAS FARMACIAS DE LA CAM RECOGERAN MEDICINAS CADUCADAS Y ENVASES USADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid espera extender en dos meses el sistema de reciclaje de envases y medicamentos a las 2.647 farmacias abietas en la región, sistema que ya ha comenzado a funcionar en 64 establecimientos de Alcorcón.
Desde el pasado viernes, día 22, las farmacias de Alcorcón disponen de un contenedor en el que los ciudadanos pueden depositar fármacos caducados y envases ya utilizados.
En Madrid se venden anualmente más de 100 millones de envases de medicamentos, que generan 3.600 toneladas de residuos especialmente contaminantes si van a las basuras ordinarias.
El Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envass (SIGRE) de la patronal Farmaindustria es una iniciativa de la industria farmacéutica, en colaboración con la distribución farmacéutica mayorista y las oficinas de farmacia.
Su origen se encuentra en la Directiva de la Unión Europea 94/62 sobre gestión de envases, que fue recogida en la Ley 11/97 de Envases y Residuos de Envases y que implica a los distintos agentes que operan en el mercado.
En este momento, están adheridos al sistema de gestión y reciclaje de envases 200 laboratorios (el 90% dela producción), casi toda la distribución y las farmacias, a través de sus respectivos Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
La industria financia el sistema, la distribución aporta la logística necesaria para la recogida (transporte, almacenamiento de los medicamentos y su posterior entrega en las plantas de selección o clasificación), y las farmacias adheridas reciben el material.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2002
EBJ