MADRID. LOS FARMACEUTICOS EN PARO RECHAZAN EL NUEVO DECRETO QUE REGULARA LA APERTURA DE FARMACIAS EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la asociación Farmacéuticos en Paro, Mercedes Cuadra, rechazó hoy el nuevo decreto que regulará la apertura de oficinas de farmacia en la Comunidad de Madrid (CAM), al considerar que "perpetúa la situación actual, puesto que sigue favorciendo a quienes ya trabajan".
Mercedes Cuadra declaró a Servimedia que con el nuevo decreto, que está pendiente del informe del Consejo Económico y Social, sólo quienes ya poseen una farmacia o los que lleven trabajando al menos diez años tienen opción de conseguir autorización para abrir una oficina.
Aunque el decreto aumenta un 10 por ciento los puntos que obtendrán los farmacéuticos en paro en el baremo final y un 20 por ciento en el caso de las personas discapacitadas, la presidenta de Farmaéuticos en Paro indicó que estas bonificaciones "no servirán para nada, porque se mantienen los privilegios que ostentan quienes ya tienen una oficina".
Cada año de ejercicio permite obtener 0,8 puntos y se contabilizan los diez últimos, por lo que Mercedes Cuadra considera que la ventaja con la que parten es inalcanzable para un parado. Por este motivo, señaló que la ampliación de las bonificaciones concedidas a parados y discapacitados "no servirán, en la práctica, para nada".
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1991
GJA