MADRID. LAS FAMILIAS GITANAS CUMPLEN 500 DIAS DE CONFINAMIENTO JUNTO AL VERTEDERO MUNICIPAL DE VANDEMINGOMEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las familias gitanas ubicadas en las inmediaciones del vertedero de Valdemingómez, en las afueras de Madrid, han cumplido 500 días sin que se hayan solucionado los problemas de salud y habitabilidad que sufren, según la Asociación Nacional de Presencia Gitana.
El presidente de esta asociación, anuel Martín Ramírez, manifestó a Servimedia que "lo que en un Estado social, constitucional y de derecho resulta insólito es la perplejidad que puede producir al sentido común que esta situación esté podrida, y que quienes la han causado callen".
Martín Ramírez explicó que "hay un informe del Insalud, que maneja la Justicia desde julio del año pasado, en el que consta que el 90% de las criaturas que viven allí han adquirido en aquel contexto unas enfermedades arrasadoras que van a acelerar su muerte n muchos casos y que les hacen vivir en lo más aberrante".
Según el presidente de la asociación, el culpable del confinamiento y la deportación de las familias gitanas a Valdemingómez es el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, con José María Alvarez del Manzano al frente.
"Si la infraestructura y el desarrollo del país avanzando que somos no sirve para resolver de urgencia, en horas, el problema de 56 familias, apaga y vámonos, no se merecen el pan que se comen ninguno de los que nos gobierna. Lo medios de comunicación saben perfectamente todos los cuentos y mentiras del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, fundamentalmente en la persona de Alvarez del Manzano", señaló.
Para la asociación, las familias, que están en Valdemingómez desde el 4 de mayo de 1994, sufren graves consecuencias para su salud y dignidad mantenida "por un poder local abusivo y hasta ahora impune".
Ramírez manifestó que la postura de la asociación es de espera, por "ser muy respetuosos con el poder judicial, pero dijo que "la intervención judicial iniciada hace meses es hasta ahora lenta y poco operativa".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1995
R