MADRID. LA FAMILIA DE DAVID GONZALEZ OFRECE UNA RECOMPENSA PARA QUIEN FACILITE PISTAS Y LA DETENCION DEL ASESINO DE SU HIJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Eduardo González, padre del joven David González, asesinado el pasado 19 de enero en Madrid de una puñalada en los alrededores de Moncloa, al parecer por un grupo de 'skin-heads, ha ofrecido hoy una recompensa económica para cualquier persona que facilite una pista que permita la identificación y detención del asesino de su hijo.
Para ello, la policía ha puesto a disposición de los posibles colaboradores dos teléfonos: el 521-93-00 y el 532-55-00, y ha asegurado quetanto la cuantía de la recompensa que ofrece la familia como la identidad de la persona que facilite pistas sobre este asesinato se mantendrán en el anonimato si así lo requieren.
Aunque no ha precisado la cantidad de la recompensa, José Eduardo González explicó que se trata de una cantidad importante y de una nueva estrategia acordada con la policía con el fin de intentar romper "el posible pacto se silencio" que sospechan existe dentro del círculo de violentos que participaron en el asesinato de su ijo.
Según el padre del joven asesinado, es posible que los amigos del autor material del crimen hayan sido amenazados y tengan miedo de delatar al culpable, dinámica que podría romperse con esta iniciativa, que incluye también beneficios penales.
En una rueda de prensa conjunta ofrecida hoy por la madre del joven David Martínez, Rosa Martín, asesinado en Arganda también por un grupo de jóvenes violentos, por José Eduardo González y Esteban Ibarra, presidente de la Asociación Jóvenes contra la Inolerancia, la madre del joven asesinado en Arganda ha criticado la actuación de la jueza que con anterioridad instruía el caso de la muerte de su hijo.
A juicio de Rosa Martín, las ruedas de reconocimiento en este caso se han hecho demasiado tarde, ocho meses después de ocurridos los hechos, y ha criticado la decisión judicial de poner en libertad a tres de los supuestos asesinos de su hijo con una fianza "ridícula" de 50.000 pesetas en cada caso.
La madre del joven muerto en Arganda ha pedido a a nueva jueza que instruye el caso que se tome en serio este asunto, que actúe con celeridad y que meta en la cárcel a los asesinos de su hijo.
Por su parte, el presidente de Jóvenes contra la Intolerancia aprovechó su comparecencia para denunciar que se está produciendo un incremento de agresiones por parte de grupos violentos y añadió que han manifestado su preocupación por estos hechos al delegado del Gobierno, Pedro Nuñez Morgades, al que han solicitado medidas más contundentes contra estos gruposviolentos.
A juicio de Esteban Ibarra, las agresiones contra jóvenes, inmigrantes y grupos marginales se intensifican cada vez más y ha indicado que tienen datos que refrendan esta dinámica, que va a seguir creciendo e incluso se va a extender a otros ámbitos, como los centros escolares.
Ibarra solicitó el pasado lunes, en una reunión mantenida con el delegado del Gobierno, que se establezca un plan integral contra la violencia urbana que permita tener una mejor perspectiva de lo que está ocurriedo y una mayor presencia policial disuasoria, sobre todo los fines de semana y en zonas donde se reunen los inmigrantes y donde habitualmente se producen estas agresiones.
El presidente de Jóvenes contra la Intolerancia añadió que han acordado con el delegado del Gobierno en Madrid mantener reuniones periódicas entre ambos en las que se contraste información sobre estos grupos, se analicen sus actuaciones y se establezcan medidas preventivas para evitar, en la medida de lo posible, estos ataques y agrsiones.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
M