MADRID. EXCEPCIONAL DESPLIEGE POLICIAL POR EL INICIO DE LAS VACACIONES ESCOLARES DE NAVIDAD
- 400 policías nacionales, 300 municipales y centenares de guardas civiles controlaran las celebraciones vacacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los estudiantes madrileños que acudan mañana a las tradicionales celebraciones navideñas, coincidiendo con el último día de clase del año, estarán controlados por casi un millar de policías y guardias civiles, que se ocuparán de vigilar el consumo abusivo de alcohol y de evitar que los ciudadanos sufran las consecuencias del "desenfreno" de los jóvenes.
El delegado del Gobierno en Madrid, Pedro Núñez Morgades, anució hoy que la Jefatura Superior de Policía de Madrid desplegará este año en torno a 400 agentes, que controlarán la seguridad y a los jóvenes en la plaza Mayor y distritos aledaños, así como en las zonas comerciales, donde existe mayor afluencia de público.
El dispositivo de este año se duplica con respecto al del año pasado, aunque, según explicó Núñez Morgades, no se trata con ello de coaccionar a los estudiantes que quieren celebrar las navidades sino de garantizar al máximo que la afluencia de jóenes no perturbe a los ciudadanos y a los turistas que acuden en mayor número en estas fechas a la zona centro y, en concreto, a la plaza Mayor.
A los agentes de la Policía Nacional se unirán también más de 300 policías municipales, en su mayoría destacados en la plaza Mayor, que serán los principales encargados de evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores, así como que los adolescentes beban alcohol en la calle.
Asimismo, en las inmediaciones de la zona se instalarán controles de alcoholeia para disuadir de la conducción de vehículos bajo el efecto de las bebidas alcohólicas.
Entre las medidas del dispositivo de seguridad destaca el control de todos los accesos a la plaza Mayor, con el fin de impedir el acceso de jóvenes con botellas, aerosoles simuladores de nieve y otros objetos contundentes.
También se prevé una presencia importante de policías municipales en otros puntos de la ciudad a los que tradicionalmente acuden los estudiantes, como la zona de Bilbao, los bajos de Aurreá, Serrano o la Castellana.
CONTROL EN MUNICIPIOS
Aunque la mayoría de los estudiantes tienen como tradicional punto de encuentro la plaza Mayor, hay municipios madrileños donde también se producen concentraciones estudiantiles.
Por ello, la 112 Comandancia de la Guardia Civil, que controla la seguridad en los 165 municipios de la región, desplegará varios centenares de agentes para evitar altercados.
Los municipios de Las Rozas, Pozuelo, Villalba, Rivas-Vaciamadrid y Humanes concentrarán a mayor parte de los efectivos de seguridad.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1998
M