MADRID

MADRID ESTRENA UN NUEVO CENTRO PARA MEJORAR LA SALUD BUCODENTAL DE LOS ESCOLARES

- Un estudio revela que la incidencia de caries en niños inmigrantes supera a los nacionales

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo, inauguró hoy un nuevo centro para la mejora de la salud bucodental infantil (de 6 a 14 años), ubicado en la Carrera de San Francisco.

Esta iniciativa se encuadra dentro del "El Programa de Salud Bucodental", que tiene entre sus objetivos disminuir la incidencia de caries y enfermedad periodontal; detección precoz de la caries y orientación terapéutica, e instaurar hábitos higiénicos y dietéticos saludables.

Los estudios epidemiológicos realizados desde el año 1983, explicó Calvo, constatan una progresiva disminución de la caries entre los escolares madrileños. En 1991 el índice de caries entre los chavales de 7 años era de 2,47; de 1,82 en 1997 y en 2002 bajó al 1,42.

En cuanto a los niños de 12 años, en 1991 alcanzaba el 3,18; en 1997 era del 1,75 y en 2002 descendió hasta el 0,87.

Para el responsable de Seguridad, de quien depende Madrid Salud, la prevención que ha llevado a cabo la ciudad ha sido fundamental para mejorar la salud dental de los niños.

En este centro se realizarán exploraciones dentales completas, revelado de placa bacteriana, sellado de fisuras, enseñanza de cepillado y orientación dietética, entre otras.

En el último estudio epidemiológico realizado en el año 2002 el Ayuntamiento incluyó el parámetro de la nacionalidad para comparar la salud bucodental de los niños madrileños y de los inmigrantes.

El resultado arrojó un dato destacado: el índice de caries entre los escolares inmigrantes es mayor (a pesar de que el número de chavales atendidos es menor) que en los de nacionalidad española.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
J