MADRID. LAS ESTACIONES E ESQUI DE LA SIERRA NO ABRIRAN DE NUEVO A PESAR DE LA ABUNDANTE NIEVE CAIDA

- Las pistas no están practicables porque el suelo está ya demasiado caliente

MADRID
SERVIMEDIA

La nieve caída en la sierra de Madrid en los últimos días no es esquiable porque la tierra que la sustenta ha permanecido expuesta a altas temperaturas durante demasiados días y está demasiado caliente, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa de la Comunidad de Madrid Deporte y Montaña, que gesiona la estación de Navacerrada.

Si las máquinas pisaran esta nieve, afirmó un portavoz de la compañía, la nieve se convertiría en barro. Además, la estación está cerrada desde el pasado 19 de marzo y habría que contratar de nuevo al personal para unos pocos días.

En este momento las pistas de Navacerrada están cubiertas de nieve -el puerto de Cotos necesita cadenas-, salvo la del Telégrafo, más expuesta al sol, que ya luce manchas verdes. Por eso, los más aficionados podrían repetir estos días l experiencia del 'puente' del Primero de Mayo de 1991, cuando esquiaron en la Bola del Mundo subiendo a pie.

Por otro lado, los resultados económicos de esta temporada, la primera con cañones de nieve, son notablemente mejores que el año pasado. En 1994 las pistas abrieron 27 días, mientras que esta temporada han sido 72. Asimismo, han esquiado casi 31.000 deportistas y otros 29.000 excursionistas han utilizado los remontes de la Bola del Mundo. A estos usuarios hay que añadir los visitantes de todo tpo que han pasado por las instalaciones de Navacerrada.

Por contra, las estaciones de Valcotos y Valdesquí, de titularidad privada y sin cañones de nieve artificial, sólo abrieron este año 4 días, es decir, 2 fines de semana.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1995
A