MADRID

MADRID ES LA SEXTA CIUDAD EUROPEA MÁS ATRACTIVA PARA INSTALAR EMPRESAS

- Según datos facilitados por el ayuntamiento, que indican que la capital ha reforzado su posición ante los inversores

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid ha reforzado sus posiciones en la red mundial de ciudades más atractivas de Europa para los inversores internacionales durante los últimos años, siendo la ciudad europea que más ha mejorado, al pasar de la decimoséptima posición en 1990 a la sexta en 2005 en cuanto a su atractivo para la instalación de empresas.

Así se desprende del estudio del "European Cities Monitor 2005", elaborado por Cushman & Wakefield Healey & Baker a través de una encuesta a empresas europeas. Además, según este informe, Madrid es la segunda ciudad mejor valorada por los esfuerzos de mejora que realiza y ocupa la cuarta posición en el ranking de ciudades europeas con mayor representación de empresas europeas.

Para el Ayuntamiento de Madrid, los datos de este estudio constatan también que los responsables de las grandes compañías europeas ven la capital española como un lugar idóneo para instalarse y la incluyen entre sus destinos preferentes en sus planes de expansión a medio plazo.

Madrid se posiciona así, a juicio del consistorio, como clara candidata a acompañar a Londres y París en el trío europeo de ciudades globales, de acuerdo con DATAR, la oficina de desarrollo territorial del primer ministro de Francia, que sitúa a Madrid en la tercera posición en el ranking de ciudades europeas por su relevancia económica.

Según el consistorio, otro aspecto relevante para el futuro económico de las ciudades es la localización de las sedes centrales de empresas, donde Madrid ocupa la tercera posición en Europa, con siete empresas con sede operativa en la capital (ocho en la región), detrás de París, con 27, y Londres, con 23.

Con estos datos, Madrid se sitúa como la octava ciudad del mundo en cuanto a número de empresas, según el ranking anual "Fortune Global 500: Cities", de la revista "Fortune", que ordena las urbes según la localización de las principales empresas del mundo por volumen de ventas.

Tres de las empresas, que se localizan en Madrid, pertenecen al sector económico de la energía (Repsol-Ypf, Endesa, Cepsa), y las otras son el BBVA, Telefónica, la constructora ACS y Altadis.

Además, los datos difundidos hoy por el ayuntamiento, recogidos en su último Barómetro de Economía, indican que en la ciudad de Madrid tienen su sede principal tres de las cien mayores empresas del mundo (BSCH, BBVA y Telefónica), y cinco de las 200 principales, según el ranking que elabora "Forbes" de las 2.000 principales empresas del mundo por su valor de mercado, activos, beneficios y ventas.

En el ámbito nacional, Madrid también se sitúa en una posición de liderazgo frente a otras ciudades españolas en aspectos esenciales para la localización de empresas, liderazgo que también se refleja en el hecho de que 25 de las empresas que componen el IBEX 35 tienen su sede en esta ciudad o en su área de influencia. En concreto, 20 se sitúan dentro de la capital y otras 5 en la zona metropolitana.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2006
L