MADRID ES LA COMUNIDAD CON MAYOR GASTO MEDIO POR PERSONA

- Sólo el 38,5 por ciento de los hogares españoles destina parte de sus ingresos al ahorro

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid es la comunidad autónoma con mayor gasto medio por persona, con 103.709 pesetas mensuales, seguida de Navarra y Cantabria, mientras que el menor gasto medio corresponde a Extremadua, con 64.244 pesetas.

Así se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares correspondiente al segundo trimestre de este año, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, y a la que tuvo acceso Servimedia.

Según estos datos, las comunidades con más gasto medio por persona después de Madrid son Navarra (102.155 pesetas mensuales), Cantabria (96.737), Baleares (95.350), Cataluña (93.955), y Aragón (91.530).

Por detrás siguen el País Vasco (85.180), Asturias (82.966), La Roja (79.639), Galicia (79.132), Valencia (78.821), Castilla y León (78.293), Castilla-La Mancha (76.758), Murcia (72.756), Ceuta y Melilla (72.561), Canarias (72.172), Andalucía (72.102), y Extremadura, en el último puesto, con 64.244 pesetas mensuales de gasto medio por persona.

Según esta encuesta, en Canarias es donde se registra el porcentaje más alto de hogares con diversos grados de dificultad para llegar a fin de mes, seguidos de los de Ceuta y Melilla, Andalucía y Castilla-La Mancha.

Por l contrario, los menos apurados a fin de mes son los hogares de Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Asturias. Madrid, a pesar de ser la comunidad con más gasto medio por persona, se mantiene en un nivel medio cuando se mide la dificultad para llegar a fin de mes.

La encuesta indica que solo un 38,5 por ciento de los hogares españoles puede dedicar algún porcentaje de sus ingresos al ahorro.

Castilla y León es la comunidad autónoma donde se registra el porcentaje más alto de hogares ahorrdores, con un 53,5 por ciento.

Le siguen País Vasco (49%), Murcia (47,7%), Navarra (47,2%), Aragón (45,7%), Cataluña (45,2%), La Rioja (44,6%), Extremadura (38,9%), Comunidad Valenciana (38,4%), Asturias (37,5%), Cantabria (37,1%), Andalucía (37%), Castilla-La Mancha (36,5%), Galicia (34,9%), Baleares (32,8%), Ceuta y Melilla (30,3%), Madrid (24,6%), y Canarias, en el último lugar, con el 18,1 por ciento.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2000
CLC