MADRID ES LA CIUDAD MAS BARATA FISCALMENTE DE ESPAÑA, SEGUN EL ALCALDE

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid es la ciudad más barata fiscalmente de España, según declaró a Servimedia su alcalde, José María Alvarez del Manzano, que invitó a los vecinos a comparar cualquier recibo con los de otros ayunamientos de la Comunidad de Madrid (CAM).

Por ejemplo, en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Madrid aplica un coeficiente del 0,483, mientras que Alcalá de Henares (0,670), Alcobendas (0,780) o Getafe (0,960), los tres gobernados por socialistas, cobran mucho más. San Fernando de Henares, también con alcalde socialista, tiene en cambio un IBI menor, del 0,400.

Siguiendo con la comparación, en el Impuesto de Construcciones y Obras (ICO) Madrid también está por debajo de las mencionadas localiddes (Madrid 3,56, Alcalá 4, Alcobendas 3,60 y Getafe 4), excepto de San Fernando, que aplica un 3,20.

La oposición municipal de Madrid ha acusado reiteradamente al PP de prometer bajar los impuestos y luego subirlos, ante lo que Alvarez del Manzano siempre responde que "parece difícil ser la capital del reino, ser la ciudad más importante de España y ser la ciudad más barata fiscalmente, y eso es un hecho que no se discute, es un hecho que se comprueba".

Con respecto a las 51 restantes capitales e provincia del país, Madrid sólo ocupa los primeros puestos como ciudad más cara en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y sobre Construcciones, pero los puestos medios en el de Vehículos o Incremento de Valor de los Terrenos y últimos en el IBI.

Así, en Madrid se pagan 65.000 pesetas por cada 100.000 de tarifa en el IAE, lo que hace que sea la sexta capital más cara del país. En el Impuesto sobre Construcciones, por cada millón del presupuesto de obras se pagan 37.300 pesetas, la décimosegnda ciudad más cara de las 52 capitales de provincia.

En Vehículos, los madrileños con coche de entre 8 y 12 CV abonan 7.158 pesetas, lo que sitúa a Madrid en el puesto 22; en Incremento de Valor de los Terrenos, 27.000 pesetas por cada 100.000 de incremento producido entre 16 y 20 años (puesto 32). Y en el IBI, 5.060 pesetas por millón de valor catastral (puesto 45).

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1995
A