MADRID. ENFRENTAMIENTO PARLAMENTARIO DE PSOE E IU CON EL PP POR EL CONFLICTO DEL METRO

MADRID
SERVIMEDIA

Los diputados del PSOE e IU abandonaron hoy la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Asamblea de Madrid al ser rechazada una propuesta de ambos grupos de que fuese anulada la sesión, debido a que retiraron las peticiones de comparecencia que habían solicitado.

IU había pedido la prsencia del Comité Central de Empresa de Metro para informar sobre la negociación colectiva y se presentó Javier Pérez, que dijo estar mandatado por la secretaria del citado organismo.

Pérez, miembro del Comité de Huelga y militante de CCOO, subió al estrado y, al encontrar en el mismo al representante del Sindicato de Conductores, firmante del acuerdo ofrecido por la dirección de la empresa, dijo que estaba "indignado" por la "manipulación impuesta por el PP", ya que el citado era él y no el otro sindcalista.

A continuación, Pérez abandonó el estrado y se quedó el representante del Sindicato de Conductores. Entonces Juan Ramón Sanz, portavoz de IU, pidió la palabra y dijo que retiraba la comparecencia.

Ante esto, la presidenta de la comisión pidió un receso para reunir a los portavoces de los grupos. Pasada media hora, la sesión se reanudó y se pasó a votación la propuesta de IU y PSOE de que se suspendiese la reunión, ya que retiraban sus peticiones de comparecencia.

La votación fue ganda por el PP y la sesión continuó, con la retirada de los diputados socialistas y de IU, quienes en el pasillo lanzaron duras acusaciones contra el Gobierno regional y su presidente, Alberto Ruiz-Gallardón, al que responsabilizaron del conflicto.

Angel Pérez, portavoz de IU, dijo que "hoy es un buen día, porque ha nacido el partido total, el PP, quien se cree en el derecho de decirnos a los demás lo que tenemos que hacer".

Fernando Abad, diputado del PSOE, acusó al PP del revuelo montado y dijo: parece que se les ha atragantado las torrijas de Semana Santa".

Manuel Cobo, portavoz del PP, acusó a la oposición de equivocarse y de politizar el conflicto y dijo que se han equivocado porque ellos querían la presencia del Comité de Huelga y no del Comité de Empresa, al que pertenece también el Sindicato de Conductores.

Al final, la comisión continuó, pero sin la presencia de los diputados de la oposición. Mientras todo esto pasaba en la Asamblea, medio centenar de trabajadores del Metro se manfestaban en la puerta de la sede parlamenaria en demanda de sus reivindicaciones.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
SMO