MADRID. LA EMPRESA QUE GESTIONA VALDEMINGOMEZ ENVIA A LOS VECINOS DE RIVAS UN CUADERNILLO DEFENDIENDO LA INCINERADORA

MADRID
SERVIMEDIA

Los vecinos de Rivas-Vaciaadrid están recibiendo estos días en sus buzones un cuadernillo, de ocho páginas, editado por Tirmadrid, empresa que gestiona la incineradora de Valdemingómez, y titulado: "Que no le confundan. Para opinar libremente, infórmese".

El documento, al que tuvo acceso Servimedia, señala que "países de tanta tradición ecológica como Suecia, Dinamarca, Holanda o Alemania incineran sus basuras, porque sus poblaciones y sus gobiernos, e incluso con frecuencia las propias organizaciones ecologistas, han llegadola conclusión de que, aún consiguiendo los máximos niveles de reciclaje, sigue quedando más de un 50% de los residuos sólidos urbanos, del que es preciso seguir ocupándose".

En otro apartado se informa que las dioxinas y los furanos son "compuestos que se forman en distintos procesos de combustión (vehículos, calefacciones o incluso cuando encendemos un cigarrillo)" y se señala que "su existencia habitual en nuestro entorno no llega a afectar directamente a la salud por tratarse de cantidades mínimasy no significativas".

A continuación, los redactores del cuadernillo destacan que "esto mismo sucede en la incineración de residuos sólidos urbanos, ya que las emisiones de dioxinas y furanos están plenamente controladas y sometidas a una rigurosa medición y vigilancia".

Tras decir que "niños suecos, franceses, belgas o alemanes, nacen y se desarrollan con absoluta normalidad en zonas muy próximas a plantas de incineración", Tirmadrid asegura que su planta "estará sometida a unos límites y a unoscontroles más rigurosos y exigentes que los de la mayor parte de plantas análogas existentes en Europa".

Por último, el documento informa que el funcionamiento de la planta estará sometido a cuatro sistemas de control y vigilancia: los de la propia planta, los de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Madrid, los de una empresa auditora independiente, contratada mediante concurso público por el Ayuntamiento y los de la AMA de la CAM.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 1996
SMO