MADRID. ELPSOE PIDE QUE LOS PORTEROS DE LOCALES DE OCIO SEAN DE EMPRESAS DE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que pide la modificación de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas para que los porteros de locales de ocio pertenezcan a empresas de seguridad.
La iniciativa solicita que la Policía Nacional extreme el control sobre estas actividades de seguridad y control ejercidas porpersonas no competentes para ello.
A juicio del autor de la iniciativa, el diputado del PSOE Oscar Iglesias, "es necesario que se cumpla la ley y acabar con la arbitrariedad, el intrusismo y los incidentes que se producen entorno a la figura de los Porteros de los locales de Ocio y recreo".
Señaló que, en una gran parte de los establecimientos públicos y actividades recreativas, fundamentalmente en los calificados bares de copas, "existe personal que bajo el nombre de porteros vigilan el acceso a local, seleccionan al público y mantienen el orden en el interior saltándose la ley porque en muchas ocasiones carecen de contrato laboral y, en otras, su contrato no se corresponde en absoluto con las funciones que realmente realizan."
Explicó que, "si de verdad pretendemos solucionar el problema, hay que reconocer que es necesario el ejercicio de las funciones que están siendo desempeñadas por los porteros, si bien éstas deben ser desarrolladas de forma legal por personal cualificado, profesional,sujeto a los correspondientes controles establecidos por la Ley de Seguridad Privada".
Iglesias afirmó que la mayoría de las personas que hacen de vigilantes en estos lugares de ocio "carecen de la formación adecuada, legalmente no son personal de seguridad, usan medios técnicos de radiotransmisión sin homologación, ni autorizaciones y, en algunas ocasiones, portan armas o instrumentos prohibidos en el reglamento de armas".
"Además, suelen primar el aspecto de fortaleza física o conocimiento de rtes marciales como baremo de selección. Se ha detectado una forma arbitraria, en muchas ocasiones, de ejercer el derecho de admisión con actitudes xenófobas y racistas y son, desgraciadamente, frecuentes las agresiones a usuarios en las que directa o indirectamente se ven implicados los propios porteros", añadió.
Se mostró partidario de "hacer compatible el legítimo derecho de los ciudadanos al ocio y recreo en su ciudad con la menor existencia posible de incidentes en materia de seguridad y respetolos derechos individuales".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
SMO