MADRID. ECOLOGISTASEN ACCION CRITICA LA "FALTA DE SENSIBILIDAD AMBIENTAL" DE ALMEIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción expresó hoy su preocupación por "la absoluta falta de sensibilidad ambiental que está mostrando la candidata del PSOE-PDNI a la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, durante la precampaña electoral".
Los ecologistas recuerdan que durante su visita a San Martín de Valdeiglesias, Almeida apoyó el desdoblamiento de la M-501 más allá de Brunete, "a pesar de que todos los informes técncos alertan sobre el gravísimo impacto medioambiental que dicha obra produciría en una de las áreas de mayor valor natural de la Comunidad de Madrid".
Además, según afirma Ecologistas en Acción en un comunicado, con dicha declaración contradice abiertamente lo expresado hace unos meses por el portavoz del PSOE de Medio Ambiente en la Asamblea de Madrid, Armando García, que se opuso tajantemente a dicho desdoblamiento. También contradice lo expresado en el propio programa electoral del PSOE para Madrid donde se apuesta por estudiar, como alternativa al desdoblamiento, llevar el tren de Cercanías hasta San Martín de Valdeiglesias.
"Otra lamentable muestra de esa falta de sensibilidad se produjo recientemente, cuando apoyó públicamente el cierre de la M-50", agrega la nota. "La organización ecologista desconoce si dicho apoyo se produjo por convencimiento o por ignorancia, pero el cierre de la M-50 por el norte implicaría necesariamente atravesar el Monte de El Pardo o cruzar a través del Parque Reginal de la Cuenca Alta del Manzanares. Cualquiera de las dos alternativas supondría una auténtica catástrofe medioambiental".
Ecologistas en Acción solicita a Cristina Almeida que "deje de apoyar la destrucción de la naturaleza madrileña con propuestas que ponen los pelos de punta incluso a las personas más insensibles hacia los temas medioambientales".
La organización se ofrece a explicar a la candidata la importancia de conservar los espacios naturales más emblemáticos de la Comunidad de Madrid,como son el Monte de El Pardo o el Parque Regional del Manzanares, y le indica que "además del populismo que supone la promesa continuada de más carreteras y autovías, existen alternativas de transporte mucho más razonables desde el punto de vista ecológico, económico y social, basadas en un transporte público de calidad".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1999
S