MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA LA CENTRAL TERMICA DE MORATA DE TAJUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción expresó hoy su rechazo a la central térmica de gas en cilo combinado que la empresa americana Entergy quiere construir en Morata de Tajuña (Madrid), debido a los impactos negativos que tendrá sobre el medio ambiente.

La central eléctrica de Morata de Tajuña, de gas en ciclo combinado de 1.200 Mw de potencia, sería el primer gran proyecto energético que se localiza en la Comunidad de Madrid, "pero interpretar esto como una aportación a la autonomía energética de la comunidad es francamente ingenuo, porque el funcionamiento de la planta dependerá totalmente e combustibles fósiles importados", afirma la asociación en un comunicado.

Los ecologistas agregan que aunque las centrales térmicas de gas de ciclo combinado son las plantas de generación de electricidad con combustibles fósiles que emiten un nivel más bajo de contaminantes, su funcionamiento causa importantes impactos ambientales en el entorno donde están situadas.

Según la nota, la central de Morata emitirá 375 kilogramos de óxidos de nitrógeno por cada hora de funcionamiento normal y hasta 65 kilogramos de este contaminante, más 760 kilogramos de dióxido de azufre, cuando opere con gasoil. Igualmente, recuerdan que el núcleo urbano de Morata de Tajuña está a menos de un kilómetro del lugar de emplazamiento de la central.

Otros efectos negativos de las centrales térmicas son, según Ecologistas en Acción, el elevado consumo de agua y los ruidos, que pueden degradar la calidad de vida de los vecinos de la zona y de poblaciones aledañas.

"Además de las agresiones ambientales en su entorn, la construcción de la térmica de Morata de Tajuña tendría efectos negativos de carácter global, porque sus emisiones de dióxido de carbono, que serán de 435 toneladas cada hora de operación, son una contribución directa a la aceleración del cambio climático", concluyen los ecologistas.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2000
E