MADRID. LAS DO OPCIONES DE FOMENTO PARA EL TREN DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEGOVIA SON IGUAL DE DESASTROSAS, SEGUN LOS ECOLOGISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción criticó hoy el gran impacto medioambiental que, a su juicio, tendría cualquiera de las dos opciones que maneja el Ministerio de Fomento para el tren de alta velocidad Madrid- Segovia, ya que ambas afectarían gravemente a espacios protegidos y áreas de gran valor ambiental.

El Ministerio de Fomento contempla dos opciones para la nuev línea de tren Madrid-Segovia-Valladolid, una que pasa por Tres Cantos y Soto del Real y otra que discurre en parte por el corredor de Villalba. A juicio de los ecologistas, cualquiera de las dos supone una grave amenaza para el medio ambiente, ya que afectarían muy directamente a los principales espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid.

En la primera de ellas, que iría en parte siguiendo la autovía de Colmenar, se ha previsto construir un túnel doble de casi 30 kilómetros de longitud bjo el macizo de Peñalara y el valle del Lozoya.

Esta obra, según la organización ecologista, aparte de un elevadísimo coste económico, tendría un alto coste ambiental, al afectar a la zona mejor conservada de la sierra de Guadarrama, constituida por el Parque Vatural de Peñalara, el valle del Lozoya y el bosque de Valsaín, sin olvidar la vertiente sur, donde el túnel se situaría en las proximidades de la Pedriza y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

En la segunda alternativa de ls propuestas, que correría en paralelo a la actual línea Madrid-Segovia, se propone atravesar el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares a lo largo de siete kilómetros, a partir de Torrelodones. En este tramo, en su mayor parte, el vial discurriría en un falso túnel, atravesando por medio de un encinar bien conservado, donde habitan numerosas especies animales protegidas, según Ecologistas en Acción.

Al tratarse de un falso túnel, estas obras se llevarían a cabo a cielo abierto, suponiendo lacompleta destrucción de una amplia extensión de vegetación natural, con la eliminación de varios miles de encinas, lo que constituiría la mayor agresión ambiental sufrida por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares -el espacio protegido más emblemático de Madrid- desde su creación.

Por ello, Ecologistas en Acción rechaza por completo las alternativas de trazado presentadas por Fomento para el tren Madrid-Segovia y así lo comunicará formalmente en los próximos días, mediante la presentaciónde las correspondientes alegaciones.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1999
S